Los organismos ciudadanos encargados de evaluar las políticas públicas han sido ocupados por cuates o personas afines al gobierno en turno, deplazando a los representantes de la sociedad civil que exigió la creación de esas instancias, expresó Julio César Pablos Ruiz.
Por ejemplo, el Consejo de Participacióm Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción está conformado por cinco personajes encargados de hacer que la corrupción se combata, pero permanecen calladitos, nadie sabe de ellos, señaló el presidente de la Canacintra local.
Además dichos organismos tienen una composición centralista, la gran mayoría de sus integrantes son del centro del Estado.
Mencionó el caso de la Junta de gobierno del Prosonora, donde se decide qué hacer con los fondos destinados a la promoción de inversiones. "Necesitamos tener una silla allí los del sur de Sonora. Ha habido personajes del sur en esa junta pero al parecer más por ser cuates de funcionarios que por hacer bien el trabajo".
También está el caso del Consejo Ciudadano de Evaluación Legislativa, dijo, "que debe conformarse por ley en el Congreso del Estado para evaluar el desempeño legislativo y que hasta la fecha no ha funcionado".
La sociedad civil tampoco participa de manera activa en el Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información,
En general la espacio reservado para la sociedad civil en las instancias mencionadas siguen ocupadas por cuates de los funcionarios, pero esta es una oportunidad para que el gobierno de Alfonso Durazo demuestre que es diferente a lo que hemos tenido hasta hoy, comentó el presidente de los industriales en Cajeme.
El Parque Industrial, sin apoyo
Por otra parte, Pablos Ruiz mencionó la necesidad de aplicar de manera transparente las aportaciones del sector empresarial para el mantenimiento de la infraestructura urbana del Parque Industrial, aportaciones que se hacen con el 50% del impuesto predial pagado.
Este acuerdo, destinar el 50% del predial, se hizo desde la primera administración de Javier Lamarque pero hasta hoy sólo en una ocasión, cuando fue alcalde Faustino Félix Chávez, se aplicaron esos recursos de manera cabal.
Después de la rehabilitación del bulevar Las Torres no ha habido una aportación oficial importante para el mantenimiento del PICO. Manifestó su confianza en la administración actual para que retome el sentido de ese acuerdo.
En este contexto calificó como positivo el anuncio de la probable creación de dos parques industriales para Cd. Obregón, pero aún no está claro si son proyectos oficiales o de inversión privada.
Si son públicos, primero habría que apoyar lo que ya se tiene, si son privados, eso sería un mérito de los inversionistas a quienes corresponde hacer el anuncio, puntualizó.