Tras el confinamiento y la reactivación económica en Sonora, en el tercer trimestre de 2021 incrementó 16.1% la Población Económicamente Activa (PEA), al contabilizarse un millón 441 mil 117 personas que trabajan o buscan empleo.
De acuerdo al último reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, hasta septiembre de 2021 (ENOE) publicado recientemente, ese aumento es comparable a lo registrado en septiembre de 2020, cuando el Estado permanecía en rojo por la pandemia y en aislamiento.
Actualmente hay 591 mil 302 mujeres y 849 mil 815 hombres que trabajan o buscan un empleo, lo que significa que en Sonora de cada 100 personas en edad de trabajar 63 lo hacen o pretenden hacerlo.
A comparación de estas cifras, la población femenina encabeza la cantidad de personas que pueden trabajar, pero no están económicamente activos, pues 69 de cada 100 corresponden a este grupo y 31 al de hombres.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que esto se debe a que trabajan en sus hogares y no en el mercado laboral, pero a comparación de 2020, para septiembre de 2021 disminuyó 14% la cantidad de mujeres en esta situación.
El Sol de Hermosillo