Representantes de cámaras empresariales de Cajeme manifestaron su inconformidad por la distribución de los recursos que adquirirá el Estado a través de un crédito por 2,100 millones de pesos (mdp).
Pese a ser el segundo municipio más importante del Estado, al que contribuye con un promedio entre el 25 y 30% del Producto Bruto Interno, Cajeme es relegado a un sexto lugar en la distribución de dichos recursos, manifiestan los representantes empresariales en un informe.
Los municipios que recibirán más recursos son Nogales (768 mdp), Guaymas (202 mdp), Peñasco (175), Hermosillo (170 mdp), Agua Prieta (140 mdp) y Cajeme (104 mdp).
Lo asignado a Cajeme será para reparar 19 calles "pero aún se desconoce qué tipo de rehabilitación fue autorizada y el criterio utilizado para su selección", señalan.
Según un estudio de movilidad, añaden, son 60 calles de Cajeme las que necesitan ser rehabilitadas con una inversión de 1,750 mdp.
"En las condiciones en que se encuentra la ciudad, no entendemos porque, los recursos aprobados para Cajeme no se encuentran en proporción con su aportación del PIB en el estado" (sic).
Asimismo refieren el compromiso del Gobierno del Estado para aportar el 50% de los recursos que demanda la rehabilitación del Parque Industrial de Cd. Obregón.
Los representantes de las cámaras anunciaron que buscarán una reunión con diputados locales de Cajeme (Ernestina Castro, Raúl Castelo, Iram Solís y Jorge Russo). Omiten a la diputada Margarita Vélez.
Asimsimo gestionan una reunión con el secretario estatal de Infraestructura y Desarrollo Urbano Marcelo Aguilar Castillo.