CDMX.- Ante la multitud que llenó el Zócalo el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su VI Infome de Gobierno, una exposición que sin duda será histórica por la talla del personaje que modificó las relaciones del poder político en México.
Algunas de los temas más relevantes del Informe fueron los siguientes:
Economía: Crecimiento 1%... Banqueros tuvieron utilidad récord de 272 mil mdp
“Vamos a terminar el sexenio con un crecimiento promedio del uno por ciento, algo verdaderamente excepcional ante un entorno económico extremadamente difícil en el país y en el mundo”, aseguró el presidente.
Subrayó que en 2023, los banqueros obtuvieron utilidades récord por 272 mil millones de pesos, 73 por ciento más que en 2018. “Asimismo, el índice de la Bolsa de Valores creció en 25 por ciento”.
También mencionó que “al día de hoy, las reservas internacionales del Banco de México suman 224 mil 709 millones de dólares, 29 por cien
Sociedad: 9.5 millones salieron de la pobreza
Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante su administración salieron de la pobreza 9.5 millones de mexicanos, contrario a la tendencia de gobiernos pasados neoliberales en los que la cifra iba en aumento.
Seguridad: Más inteligencia que fuerza
Durante el actual sexenio, en el combate a la delincuencia organizada se usó más inteligencia que fuerza y hubo “más respeto a la vida”, afirmó este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador al rendir su sexto y último Informe de Gobierno en el zócalo capitalino.
Salud: Mejor que Dinamarca
Aseguró el Presidente que el sistema de salud público de México ya es “mejor” y el “más eficaz en el mundo”, más que el de Dinamarca; también resaltó que la salud “dejó de ser un sucio negocio de traficantes de influencia” en el que participaban empresarios, políticos y hasta comunicadores, a quienes llamó “mercenarios de la información".
Reforma Judicial: Que voten en el Zócalo
Durante su discurso AMLO propuso a los ciudadanos concentrados en el Zócalo someter a votación a mano alzada, si querían que los jueces, magistrados y ministros del país sean electos por el voto popular, que es uno de los planteamientos centrales de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que propuso al Congreso de la Unión el 5 de febrero pasado.
CFE y Pemex
El presidente Andrés Manuel López Obrador Obrador destacó este domingo el rescate durante su gobierno de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), resaltando que la iniciativa privada nacional y extranjera, como Iberdrola, iban ganando terreno en los sectores estratégicos para el país.
“Y ya basta de complejos, porque ni nos vamos a acomplejar ni vamos a permitir que nos sigan acomplejando. México es una potencia cultural en el mundo”, dijo.