Durante el anuncio del proyecto ferroviario del Gobierno mexicano que contempla la construcción de 3 mil kilómetros de vías, se mencionó el tramo que conectará a Los Mochis con Guaymas, pero no se menciona si esa ruta incluirá una estación en Cd. Obregón.
Incluso en el mapa que ilustra las fases de construcción, el tramos Los Mochis - Guaymas aparece en gris (ver ilustración), lo que podría suponer una conexión directa sin escalas entre ambas ciudades.
Durante su conferencia de prensa de este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum se reiteró el plan para construir más de 3,000 kilómetros de vías de trenes de pasajeros; con lo que se busca reducir tiempos de viaje, mejorar la experiencia de transporte, incrementar la seguridad y conectar comunidades aisladas desde la privatización del sistema ferroviario
Los trenes viajarán a velocidades de 160 a 200 kilómetros, independientemente del material rodante y que, al igual que en el Tren Maya, habrá terraplenes, viaductos, túneles, puentes, y estudios técnicos y ambientales.
Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviário, precisó que el total de construcción estará dividido en cuatro fases comenzando con los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro.
El primer tramo en construcción será el AIFA-Pachuca, seguido de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Según Lajous, la construcción arrancará en 2025, con un plazo estimado de uno a dos años y medio para la finalización de las primeras fases.
“En la segunda fase trabajaremos Querétaro - San Luis Potosí, Mazatlán - Los Mochis, Irapuato - Guadalajara. La tercera fase, Guaymas - Hermosillo, Guadalajara - Tepic, San Luis Potosí - Saltillo, los Mochis - Guaymas y la última fase serán Tepic - Mazatlán y Hermosillo – Nogales”, precisó el funcionario en la conferencia de prensa matutina de este jueves 28 de noviembre.
En ningún momento se mencionó si las ciudades intermedias como Obregón y Navojoa tendrán una estación.