El Departamento de Obras del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvo Mención Honorifica dentro de la categoría “Arquitectura de Servicio y Equipamiento”, durante la VIII Bienal Regional de Arquitectura Sonorense 2024, celebrada el pasado 9 de noviembre, en Caborca, Sonora.
Durante una reunión Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, reconoció el valioso trabajo que realiza el Departamento de Obras, integrado por los arquitectos Héctor Rojas López, Daniel Minjares Amado, Daniel Javalera Rincón, Nallely Irania Soto Meza y Blanca Luz Clark Leyva.
El premio se otorgó en la subcategoría “Educación”, con el proyecto del edificio “Laboratorio Integral de Ingeniería” del campus Navojoa-Sur.
El laboratorio integral de ingeniería LII cuenta con cinco laboratorios; Laboratorio de Ciencias Básicas, Laboratorio de Estudios del Trabajo, Manufactura, Estaciones de Trabajo, Laboratorios de Modelación, áreas comunes y de servicio consistentes en lobby de acceso, site y cuarto de máquinas; con un total de 810 metros cuadrados de construcción.
El proyecto se plantea como un volumen, que presenta sustracciones, generando espacios de circulación y el lobby de acceso al mismo, quedando como espacio independiente el Laboratorio de Ciencias Básicas. Este efecto se visualiza tanto a nivel de planta arquitectónica, como en sus fachadas que asemejan una pieza moldeada por un torno, que va esculpiendo y detallando cada una de ellas, obteniendo como resultado las ventanas y remetimientos que acentúan la horizontalidad del edificio, com resultado de ello un equilibrio de volúmenes sólidos y translucidos.
En la edición 2024, participaron un total 63 proyectos en las diferentes categorías: Arquitectura para la Vivienda, Espacios de Trabajo, Arquitectura de Servicio y Equipamiento, Espacios Públicos, Intervención en Arquitectura Construida, Categorías Especiales, Difusión de la Arquitectura y Proyectos Académicos; todos los proyectos fueron calificados por un jurado, integrado por un equipo de arquitectos nacionales e internacionales, cuyos conocimientos comprenden áreas como academia, diseño, urbanismo, paisaje, construcción, interiorismo, y acción gremial.
Cabe destacar que con este premio, el ITSON suma cuatro Menciones de Honor por obtener segundos lugares en distintas categoría, así como tres medallas de plata, insignias que se otorgan al primer lugar de cada categoría y una medalla de oro, otorgada como ganador absoluto de una Bienal.