Los 347 millones de pesos que el Gobierno del Estado destinará para obras públicas en Cajeme se invertirán en el mejoramiento de la infraestructura urbana, educativa y social del municipio.
En estos rubros las obras más comentadas por su monto de inversión y su impacto, son la rehabilitación de la Laguna del Náinari, de las vialidades en el Parque Industrial y calles en el interior de varias colonias, además de la construcción de un taller de aeronáutica en la UTS que tendrá una inversión de recursos federales por 30 mdp.
Asimismo llama la atención lo previsto para realizar el proyecto ejecutivo de la llamada Ciudad Judicial (edificios de juzgados penales y familiares), en total 4 millones 500 mil pesos. Sólo para el proyecto ejecutivo.
Aunque no cooperen los industriales
Llaman la atención los 50 millones de pesos que se destinarán para el arreglo de las calles del Parque Industrial, proyecto al que en 2023 y 2024 el Gobierno del Estado había presupuestado recursos similares a cambio de que los propietarios y usuarios del Parque pusieran una cantidad equivalente.
Sin embargo pasaron dos años sin que ellos aportaran lo que les toca, por lo que los recursos públicos presupuestados no se aplicaron.
El alcalde Javier Lamarque afirmó que para el 2025 el Gobierno del Estado llevará a cabo la obra aun si los industriales mantienen la actitud de no aportar lo que les corresponde para mejorar este sector de propiedad privada.
"Lo que alcancemos a hacer con los 50 mdp, lo haremos", enfatizó.
Los drenajes
Al referirle al Alcalde que el programa de obras no contempla ni siquiera el inicio de un proyecto para la rehabilitación del sistema de drenaje de la ciudad, considerada la obra más urgente para Cajeme, sugirió que esta idea ha sido difundida de manera tendenciosa.
Además, dijo, en la rehabilitación de calles como las de la colonia Benito Juárez se incluye el arreglo de los colectores sanitarios y esto ayuda a disminuir el impacto negativo que tienen los drenajes colapsados.