Lunes 31 de Mar de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Garantiza Cajeme disponibilidad de agua para nuevas inversiones

Redacción
Lunes 23 de Diciembre de 2024
 

Cajeme cuenta con una producción de 2 mil litros por segundo a través de las plantas potabilizadoras del área urbana, además de un aporte adicional de 250 litros por segundo provenientes de los pozos existentes en distintas zonas.

El alcalde Javier Lamarque, informó que el OOMAPASC ha realizado avances significativos en la apertura de cinco nuevas fuentes de abastecimiento, así como en la rehabilitación de dos pozos que estaban inhabilitados, estas acciones permitirán adicionar 525 litros por segundo a la capacidad actual de agua potable disponible en Cajeme, lo que representa un refuerzo crucial para satisfacer las necesidades de agua de la población y las nuevas inversiones que llegarán a nuestro municipio.

“Gracias a estos esfuerzos, Cajeme se posiciona como una de las ciudades del noroeste de México con la mayor disponibilidad de agua potable, Cajeme está preparado para seguir recibiendo inversión y continuar su proceso de crecimiento y modernizacióno”, puntualizó.

Fructuoso Méndez, Director Técnico de OOMAPASC, dio a conocer el trabajo realizado en varios pozos estratégicos como el Pozo Vivero, ubicado al sur de la Villa Bonita, con una capacidad de 65 litros por segundo; el Pozo Misioneros, que ya está perforado y en proceso de habilitación con una capacidad estimada de 120 litros por segundo; Pozo Misión del Prado, con una perforación de 215 metros y un aforo de 120 litros por segundo; Pozo Pueblo Bonito, también en el sur de Villa Bonita, con una capacidad de 35 litros por segundo; Pozo Huamantla, en proceso de rehabilitación y modernización, con una capacidad de 80 litros por segundo;  Pozo del Tobarito, con un aforo de 80 litros por segundo.

Asimismo, en el Pozo Dique 8, en la Loma de Guamúchil, que ahora opera con 28 litros por segundo, abasteciendo a áreas rurales como Estación Corral y Tajimaroa, además de contar con una innovadora instalación de electrificación para su funcionamiento y la construcción del acueducto suroriente, con una línea de conducción de 30 y 20 pulgadas, que ya ha instalado más de 4,200 metros lineales y beneficiará a más de 130 mil habitantes de la zona suroriente de la ciudad, dicha infraestructura también contribuirá al fortalecimiento de la presión del agua en las zonas donde anteriormente existían problemas de distribución.

“Con la capacidad hídrica que hemos logrado y con los trabajos que hemos realizado, Cajeme está listo para recibir más inversión, contamos con un inventario de agua robusto y en constante expansión, con una calidad que nos hace destacar entre otras ciudades del país”, mencionó al término Fructuoso Méndez, Director Técnico del OOMAPASC.

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.