Las cárceles en el estado de Sonora violan la Constitución por que gran parte del espacio se ha reducido para venderse a presos con dinero y si en un cuarto para cinco personas, pueden meter diez, al reducirse por la corrupción meten a 20 reos. Los reos se apilan unos a otros, como sardinas, se enferman, algunos los drogan y salen sus cadáveres en muchos casos.
Hay un alto porcentaje de contagiados de Sida, otros se inyectan heroína y un gran número son torturados por portarse mal. El cacicazgo de la mafia tiene el poder interno en los penales, las autoridades son sobornadas con millones de pesos y los capos son los que cobran por todo, hasta por tomar el sol, por ir al baño, por encender un cigarro, por hacer una llamada de celular, por recibir un mensaje en un papel, por ingresar alimentos y ropa, la capacidad de albergar reos, se rebasa hasta en tres veces violentando la ley.
El penal de Hermosillo tiene una capacidad permitida para 2 mil 400 presos y son casi 5 mil los que son lacerados, el espacio se reduce todavía más por que al interior se reservan bunkers y habitaciones cómodas a los presos adinerados, como si fuera hotel.
Los presos pobres son arrinconados al sufrimiento, hacinamiento y a la tortura, violando las normas que regulan los derechos humanos de los reclusos y rompiendo con la obligación que determina el Artículo 18 constitucional, clarísimo: “El sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir, observando los beneficios que para él prevé la ley”.
Los internos tienen la garantía de que el Estado Mexicano les proporcionará las condiciones para que vuelvan a reinsertarse a la sociedad, pero esto no sucede, muchos de los presos mueren dentro, los convierten en drogadictos, se vuelven peor de agresivos que como entraron y nunca tienen los hábitos para que al obtener su libertad no vuelvan a delinquir, al contrario, el trato corrupto que sufrieron al interior les da a entender de que la existencia humana será siempre corrupta, inmoral y que la injusticia no tiene remedio.
Los 40 jueces penales en el Estado de Sonora, son los corresponsables de la terrorífica violación a los derechos humanos, también los 15 magistrados regionales y la sala penal del Supremo Tribunal de Justicia, formada por 4 magistrados, toleran esta realidad de abuso, esta inhumana existencia de los reos, y siguen decretando prisión preventiva a presuntos culpables del delito de violencia familiar, principalmente contra mujeres parejas de los varones. De la misma manera, la Comisión Nacional, la Estatal de Desechos Humanos, son omisas por que los detenidos entran a la cárcel destruyendo la calidad de presunción de inocencia, ahora hasta por accidentes de tránsito les dictan prisión preventiva.
Con la consigna politizada de “perspectiva de género” y con el solo dicho de que una mujer se dice ofendida sin haber aportado pruebas, se presenta la cárcel automática, y eso lo saben los jueces que meten a esos centros penitenciarios a los presuntos culpables, por órdenes del gobernador Durazo, del Fiscal Estatal y del poder fáctico del poder judicial del Estado, sin existir el respeto de los derechos humanos de los reos, que en la mayoría de los casos, son extorsionados para que las familias paguen extenuantes cobros de las autoridades penitenciarias y de la mafia al interior, los familiares los pagan ya que les duele que sus hijos, padres, hermanos, pasen una estancia sin sufrimientos y riesgos, mientras el juez o jueza autoritarios definen su situación legal que puede transcurrir de algunos meses hasta un par de años.
Esta es la prisión preventiva no oficiosa que a juicio del juez se le aplica a un presunto agresor a una mujer, principalmente pareja del detenido, ya que en los últimos dos años, un numeroso caso de las resoluciones de prisión por violencia familiar son decretadas por “violencia de género” contra la pareja mujer.
Podemos estar hablando que el 20 por ciento de los presos que se encuentran en el penal de Hermosillo, que recluye a la tercera parte de todos los presos en Sonora, se deben a violencia familiar, en la cual la pareja mujer se queja del varón y con la queja de ofensa, sean golpes, jaloneos, daño a muebles, e incluso gritos o palabras mal empleadas del varón, este puede ser recluido varios meses por “prisión preventiva” y si es inocente, al enfrentar a la mafia dentro del Cereso, ahora si sale hecho todo un delincuente. Esta es la “reinserción social”.
Adentro de “La peni”, se rompe toda calidad humana del preso. Y si es un preso que no tiene familia preocupada por él, y todavía es pobre, padece el peor trato de violación humanitaria que pueda conocerse por la historia de las cárceles, que muchos de ellos se quitan la vida, se entregan a la droga, o salen en forma de cadáveres en ambulancias del Semefo.
Los gobernantes actuales de la cuarta transformación empezando por el gobernador Durazo, el Fiscal del Estado Rómulo, el poder judicial, los diputados, los medios de comunicación son tan corruptos y cínicos que Hitler queda rebasado.
Enfaticemos lo que dice la ley de ejecución penal que sancionan también las comisiones de derechos humanos con respecto al trato de los presos, que es totalmente contrario y es tanto el cinismo que escapa del raciocinio que vivamos en la simulación y la inexistencia de lo que se conoce como cristianismo hecho añicos por la hipocresía.
Los derechos de los reos son violentados de forma burda, lo que sucede dentro de los penales en el Estado de Sonora, es todo lo contrario, el que no es delincuente ahí se hace delincuente, el que no es traficante ahí se hace narco, el que no golpea mujeres se convertirá en amenaza real contra la mujer al salir del Cereso. Ya en otras publicaciones del autor ha denunciado que los cobros ilegales a los presos y a sus familiares recaudan mas de 1 millón y medio de pesos semanales, existen centenas de reos adinerados que pagan por servicios y comodidad de 30 mil a 50 mil pesos mensuales. Pero los reclusos pobres sufren las peores barbaridades, alimentos degradantes y la explotación terrible.
Derechos establecidos por la ley para los reos:
· Derecho a un trato digno y a una ubicación adecuada en la prisión. Hay un trato degradante, ofensivo y viven apilados unos presos sobre otros llenos de cubetas de excremento.
· Derecho a recibir atención médica psicológica y psiquiátrica. Hay un médico para cada mil presos y muchos mueren con sobredosis, sofocados o de sida.
· Derecho a no ser torturado ni sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes. Son vejados, con casos terribles de golpes y destrucción de la carne y la piel, de jeringazos, de hambre.
· Derecho a recibir un suministro suficiente de agua para su consumo. No hay agua purificada, y toda el agua embotellada paga altos cobros para su introducción.
· Derecho a recibir un suministro de artículos de aseo diario. No hay suficiente ropaje ni zapatos, mucho menos ropa interior, no hay jabón, y los baños limpios se cobran por usarse, no hay alcohol, ni cloro, y el vestuario dura semanas sin lavarse.
· Derecho a efectuar peticiones o quejas por escrito. Todos los mensajes, y uso de comunicación tiene altísimos cobros de la mafia y de los jefes de custodios.
· Derecho a participar en la integración de su plan de actividades. Todas las actividades son controladas por la mafia al interior.
· Derecho a mantener comunicación con sus familiares, amigos y visitantes. Cada visitante tiene que comprar regalos para los policias o dar dinero para ver a sus familiares, igual los abogados son controlados en su ingreso, no hay forma de que los abogados tengan comunicación con presos no los dejan entrevistarse.
· Derecho a ser informados periódicamente de los acontecimientos familiares y sociales más importantes. Todo se cobra, cualquier mensaje o información.
La tergiversación de “la violencia familiar” en “la perspectiva de género”.
El origen del delito de violencia familiar, o violencia intrafamiliar, es conocido dentro de el ARS § 13-3601 is the Arizona statute that defines the offense of domestic violence www.azleg.gov/ars/13/03601.htm , la incorporación del fenómeno es la relación dentro de un hogar, se genera con mas profundidad desde el año 1994, o sea, el problema social tiene poco dentro de la historia penal. Incluso se creó la VAWA para proteger a mujeres no ciudadanas en EU y darles empleo si sufrieron abuso de sus parejas hombres en otros países.
Pero en EU no hay una ley interna de protección a las mujeres, si no tan solo la 13-3601 statute que es la violencia doméstica que no hace una diferenciación de género ni de edad en los integrantes de un hogar, “domestic violence”.
En México el fenómeno de violencia doméstica, se conoce como violencia familiar o intrafamiliar, y los jueces y ministerios públicos han agarrado parejo con personas que no viven dentro de un hogar, tengan cualquier parentesco hasta de cuñados o hiernos o concubinos que no viven juntos, generando la presunción del delito por el solo hecho de tener vínculos de parentesco y no dentro de un hogar.
Cuando se privilegia un sexo sobre otro, no es perspectiva de género, eso más bien es prejuicio de género.
Perspectiva es “mirar a través de”, y la ley solo tiene una perspectiva, su aplicación.
El Género también es una palabra mal empleada corresponde a describir los caracteres comunes a un ser que no solo corresponden a una mujer, viene de la raíz “gen-” que es un código hereditario DNA.