Viajar en automóvil por las carreteras de Sinaloa se ha convertido en un alto riesgo desde el inicio de la etapa de violencia que se vive en esa entidad tras la detención del Mayo Zambada.
La guerra de los cárteles está afectando a ciudadanos que no tienen nada que ver con hechos delictivos, especialmente los que se aventuran a conducir un automóvil por las carreteras que hasta hace poco eran seguras.
El caso más reciente y conocido es el del secretario de Turismo del Gobierno de Sonora, pero es muy posible que no sea el último.
La Fiscalía General del Estado (FGE) acaba de reportar que desde el inicio de las hostilidades en septiembre de 2024 hasta la fecha, 3120 vehículos han sido despojados de manera violenta en Sinaloa.
La cifra alarmante es que el 91% de vehículos despojados ocurrieron en el municipio de Culiacán, La cifra va en aumento ya que en los últimos 3 días en la capital sinaloense solamente se han despojado de 63 unidades.
Se invita a la ciudadanía a generar conciencia por si misma y tomar precauciones ante los hechos violentos que siguen ocurriendo en la capital sinaloense.