• Banner
  • Banner
Domingo 6 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Cajemense en campaña para ministra de la SCJN

Redacción
Lunes 31 de Marzo de 2025
 

La magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, originaria de Cajeme, dio inicio a su campaña como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Su primer día de campaña hacia la elección judicial del próximo 1 de junio empezó con una caminata acompañada de amigos y simpatizantes, juntos partieron de la calle Quintana Roo y Guerrero para concluir en la Laguna del Náinari.

El periodista Carlos Moncada aportó estos datos sobre la candidata:

Mosri Gutiérrez es doctora en Derecho y fue diputada local en el Congreso de Sonora en 2009, donde sustituyó por unos días al diputado propietario José Luis Marcos León Perea.

Sus estudios de la Licenciatura en Derecho los cursó en la Universidad de Sonora, Maestría en Gestión Pública Aplicada en el ITESM y doctora por la UNAM. Ha sido magistrada de la 2ª Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, del año de su gestión legislativa a 2012 y Magistrada en la Sala Regional del mismo tribunal.

u trabajo en el Congreso de Sonora fue breve pues el diputado León Perea salió derrotado en su intento por ganar otra elección y regresó a la curul. Pero en ese breve lapso, la diputada Mosri promovió una iniciativa de ley para que asuntos de especial relevancia, como la elección de altos funcionarios, que exigían la presencia y la votación de dos tercios de los legisladores (mayoría calificada), se modificara la ley para que bajara a sólo la mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno de los votos.

Puso ejemplos recientes de complicaciones debidas a retardos en los nombramientos: el de presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el de los vocales del Instituto de Transparencia Informativa, el de un consejero faltante en el Tribunal Estatal Electoral.

Su iniciativa no fue aprobada durante su breve paso por el Legislativo, pero es justo reconocer que tampoco fue olvidada, pues en 2016, el Congreso acordó descartar la mayoría calificada para autorizar la celebración de sesiones y la sustituyó por el quórum simple (la mitad más uno).

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.