Las exportaciones agrícolas de Sonora a los Estados Unidos se reducirán hasta un 12% cuando se impongan los aranceles del 25% anunciados por Donald Trump, aseguró el economista Mario Alberto Mendoza.
En general las exportaciones de los productos sonorenses tendrán una caída del 3%, cifrará que será variable según el tipo de productos, explicó el especialista de la Universidad de Sonora.
Explicó que, de acuerdo con las proyecciones, el impacto a nivel nacional representará un retroceso del 2.6%, mientras que en Sonora, al ser un estado fronterizo con una economía altamente dependiente de las exportaciones primarias y manufactureras, la afectación sería mayor.
Mendoza indicó que, por sectores, las exportaciones agrícolas se reducirán hasta un 12%, seguidas de la minería con una baja de 8 a 12%. A su vez, la industria automotriz, aeroespacial, electrónica y manufacturera en general registrará una caída del 17%, siendo una de las más afectadas.
“De hecho, este sector es el más vulnerado, que no es poca cosa, en comparación con la agricultura o como lo presenta también la minería en minerales metálicos”, explicó.
Los sectores con menor impacto serán aquellos enfocados en el mercado nacional, como los minerales no metálicos (cemento, yeso y carbón), que tendrán una disminución cercana al 2%.