HERMOSILLO.- Una reforma a la Ley de Agua sobre equidad, transparencia en el acceso y cobro de servicio de agua potable para sectores vulnerables, fue propuesta por el diputado David Figueroa Ortega, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista.
La reforma a la Ley de Agua del Estado de Sonora tiene como objetivo además garantizar la equidad, transparencia en el acceso y cobro del servicio de agua potable, estableciendo disposiciones claras sobre la instalación y reposición de medidores, la regulación de tarifas y cuotas fijas, y el establecimiento de un volumen presuntivo de consumo justo, explicó Figueroa Ortega.
El concepto de justicia tarifaria propone que las cuotas fijas por servicio de agua no superen el valor de una Unidad de Medida y Actualización (UMA), asegurando que las tarifas sean proporcionales y razonables para los usuarios.
Define el concepto de determinación presuntiva del consumo en el que se fija un criterio objetivo para determinar el volumen de consumo de agua en los casos en los que no se pueda medir de manera precisa, estableciendo que dicho volumen no podrá superar el equivalente a una UMA. Esto evita cobros excesivos por consumos estimados sin sustento técnico.