• Banner
  • Banner
Jueves 24 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Autoridades debe decidir si se cobra o no en estacionamientos de plazas comerciales

Sergio Anaya
Lunes 21 de Abril de 2025
 

La instalación de agujas para controlar el ingreso y egreso de automóviles en la Plaza Sendero ha motivado reacciones públicas de inconformidad por el inminente cobro de estacionamiento en ese concurrido centro comercial.

A través de redes sociales y en noticieros de radio se multiplican las expresiones airadas contra esa medida, coincidiendo la mayoría en el derecho que tienen los clientes a un área especial para sus automóviles sin obligación de pagar porque van a gastar su dinero en los negocios allí instalados.

El cobro, dicen, es un abuso, una arbitrariedad sin razón de ser aunque ya exista un estacionamiento comercial donde ya se realiza aquí, el de Sam´s, o en varias plazas como ocurre en Hermosillo.

Al respecto no se han manifestado las autoridades locales, incluyendo a regidores, aunque es su obligación su obligación tratar el tema e impedir el abusivo cobro.

 

Debe ser ley o reglamentarse

Durante su participación como diputada local (2021 - 2024), Natalia Rivera presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para legislar sobre el tema.

La propuesta no prosperó en el Congreso, "donde duerme el sueño de los justos", comenta Rivera, pero ahora como regidora del Ayuntamiento de Hermosillo presentará una propuesta para reglamentar el uso de los estacionamientos en plazas comerciales.

"Por cada 50 metros cuadrados (m2) de construcción debe haber un cajón de estacionamiento; si son 100 m2 entonces serán dos cajones, y así sucesivamente porque es una obligación de la empresa ofrecer el estacionamiento a sus clientes", señala.

El estacionamiento debe ser gratuito porque la plaza comercial está obligada a evitar problemas de tráfico a su alrededor, situación creciente como el aumento del número de automóviles en nuestras ciudades.

Aunque el Congreso del Estado mantiene en archivos la iniciativa de ley, los municipios pueden reglamentar el tema, continúa Natalia Rivera.

Hay quienes justifican el cobro argumentando que favorece otras opciones de movilidad como el transporte público y la bicicleta. Una salida poco convincente en Cd. Obregón donde los camiones son escasos y la mayoría en mal estado (sin aire acondicionado), además la bicicleta no es muy práctica y sí peligrosa para quien va de compras.

La discusión está en la mesa y urge una respuesta de las autoridades locales porque al parecer ya está todo el equipamiento necesario para iniciar con el cobro en Plaza Sendero.

Y no se vale eludir responsabilidades argumentando que son espacios privados donde no puede intervenir la autoridad.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.