Banner
Jueves 3 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Autos que dejarían de producirse en México

Agencias
Miércoles 2 de Abril de 2025
 

La amenaza de aranceles del 25% por parte de Trump representa un desafío significativo para México. La industria automotriz, un pilar de la economía nacional, podría enfrentar una crisis que afectaría a miles de trabajadores y consumidores.

Trump golpeará el bolsillo de los Mexicanos, Aveo, FIAT y Partner podrían dejar de producirse en México

El sector automotriz, uno de los más importantes para las exportaciones mexicanas, se encuentra en el ojo del huracán. Con empresas como Ford, General Motors y Stellantis operando en México, los aranceles propuestos encarecerían los vehículos fabricados en el país. Esto no solo afectaría a las armadoras estadounidenses, sino también a los consumidores en ambos países, quienes verían un aumento en los precios de los automóviles.

Modelos como el Chevrolet Aveo Sedán, fabricado en México, podrían dejar de producirse si los aranceles se implementan. Este vehículo, conocido por su eficiencia y funcionalidad, vería su precio incrementado de $306,600 a $383,250, lo que podría desincentivar su compra. La industria automotriz mexicana, que depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos, enfrentaría una crisis sin precedentes.

El FIAT de Stellantis, otro modelo icónico producido en México, también se vería afectado. Con un diseño compacto y tecnología avanzada, su precio actual de $252,000 podría aumentar a $315,000 debido a los aranceles. Este incremento no solo afectaría a los consumidores, sino también a la competitividad de Stellantis en el mercado global, poniendo en riesgo empleos y la viabilidad de las plantas mexicanas.

Por su parte, el Peugeot Partner, un vehículo utilitario esencial para muchas empresas, también enfrentaría un aumento de precio significativo. De $415,900, su costo podría elevarse a $519,875, afectando a pequeñas y medianas empresas que dependen de este tipo de vehículos para sus operaciones diarias. La medida de Trump podría tener un efecto dominó, impactando a múltiples sectores de la economía mexicana.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.