• Banner
  • Banner
Miércoles 23 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Sube 14% percepción de inseguridad en Cd. Obregón

Sergio Anaya
Martes 22 de Abril de 2025
 

La percepción de inseguridad pública en Ciudad Obregón aumentó en el primer trimestre de 2025 con respecto al índice del 2024, señala la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

En el período enero - marzo 2025 el 83.2% de la población obregonense percibió a su ciudad como un entorno inseguro, esto es 14 puntos porcentuales arriba del 69.4% que se tenía en diciembre 2024, según la encuesta que realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

El registro de Cd. Obregón es mucho más alto que el obtenido en otras ciudades sonorenses como Nogales (41.5%), Hermosillo (46.2%). Otra ciudad cercana de las dimensiones de Cd. Obregón es Los Mochis, donde la percepción de inseguridad es apenas el 25.8%.

Pese a ello y aunque no fue considerada para el estudio del Inegi, la ciudad de San Luis Río Colorado podría ser fácilmente la de más alto índice en la percepción de inseguridad debido a los hechos criminales ocurridos en esa urbe fronteriza durante los meses recientes, hechos que han obligado a reestablecer el mando único policial.

 

Los homicidios por trimestre

El informe del Inegi sólo comprueba lo publicado por medios locales sobre el incremento de homicidios dolosos, como señala la nota publicada el 1 de abril en Infocajeme:

Durante los primeros tres meses de este año se registró un incremento de 28% en la cifra de homicidios dolosos cometidos en Cajeme con respecto al primer trimestre de 2024.

Hace un año (enero - marzo 2024) se contabilizaron 77 homicidios (23 en enero, 34 en febrero y 20 en marzo).

En el mismo período pero de este año 2025, hubo 108 homicidios.

 

Décimo nacional

En la lista de percepción de inseguridad, Cd. Obregón ocupa el décimo lugar empatada con Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Villahermosa, Tab. 90.6%

Culiacán, Sin. 89.7%

Uruapan, Mich. 88.7%

Fresnillo, Zac. 89.5%

Irapuato, Gto. 88.4%

Chimalhuacán, Mex.86.1%

Ecatepec, Mex. 85%

Tapachula, Chiapas84.4%

Chilpancingo, Gro. 84.1%

Cuautitlán I., Mex 83.2%

Cd. Obregón, Son. 83.2%

Parece que hay quien esté interesado en que se mantenga la zozobra  y la imagen negativa de Cajeme.

 

Baja confianza en capacidad gubernamental

Respecto a la medición que hace esta encuesta sobre la percepción que tienen los ciudadanos sobre la eficiencia de sus gobiernos, los cajemenses disminuyeron su confianza en la capacidad de su gobierno para atender los problemas de la comunidad. 

En diciembre de 2024 un 47% de los cajemenses confiaban en la capacidad de la administración municipal; ahora dicha confianza disminuyó al 29.6%.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.