Estudiarán venas sin cateterismo en IMSS
Francisco González Bolón
Lunes 11 de Octubre de 2010

Con tecnología de punta, en el IMSS de Ciudad Obregón ya podrán observar en los pacientes cómo se han reducido los vasos o arterias que irrigan el corazón.

De igual manera, podrán observar cómo se comportan las venas en las piernas o los brazos, la aorta abdominal, la cabeza, el cuello e incluso el cerebro sin necesidad de hacerle un cateterismo, como hasta ahora.

Este beneficio se logrará con la adquisición de un tomógrafo axial computarizado de 64 cortes para la Unidad Médica de Alta Especialida (UMAE) y que tuvo un valor de doce millones de pesos.

De esa manera, más de 1.5 millones de derechohabientes sonorenses y más de 4.5 millones de todo el noroeste, es decir Baja California, Sinaloa y Baja California Sur, se verán beneficiados, dijo la doctora María Isabel Uriarte Beltrán.

La jefa del departamento de Imagenología de la UMAE indicó que este equipo dará celeridad y exactitud a los estudios para que los médicos puedan tomar acciones más oportunas hacia los pacientes.

Ante el delegado del IMSS en Sonora, Ariel Leyva Almeida, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, expuso que el tomógrafo tendrá múltiples aplicaciones, sobre todo en pacientes con padecimientos cardiacos, cerebrales y vasculares.

Leyva Almeida a la vez expresó que se trata de un esfuerzo para mejorar el equipo médico del IMSS en Sonora, como se hará con los servicios de rayos X en los hospitales.

En la UMAE de Obregón se ha realizado una inversión de más de 88 millones de pesos en el último trimestre de este año, expuso.

Y si en 2009 se realizaron más de ocho mil estudios de imagenología, para este año se espera duplicarlos con este nuevo aparato, destacó.

Sánchez Ruiz puntualizó que hay interés del IMSS por modernizar su equipo para mejorar el servicio a los derechohabientes.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com