La Cámara de Diputados avaló un programa de condonación de adeudos que tengan empresas con el IMSS.
Los patrones podrán sujetarse a la condonación de recargos o multas en las cuotas obrero-patronales, capitales constitutivos y gastos realizados por inscripciones improcedentes.
La Cámara de Diputados aprobó que todos aquellos patrones que tengan adeudos con el IMSS hasta el 30 de junio de 2010, podrán presentar al IMSS a más tardar el 31 de marzo del próximo año una solicitud de condonación.
La reforma, que se encuentra en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2011, ya está en poder del Senado de la República para análisis y posible aprobación.
Se establece que el moroso tendrá que pagar el crédito en una sola exhibición o si el Consejo Técnico del IMSS lo acepta, el crédito podría hacerse a plazos.
El artículo 16 de la LIF 2011 establece que cuando el pago del adeudo se efectúe entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2011, la condonación de los recargos y las multas será de 100%.
Cuando el pago de los adeudos se realice entre el 1 de abril y el 31 de mayo del próximo año, la condonación de los recargos será de 80% y las multas de 90%.
Una tercera oportunidad para los patrones en el país que se incluyó en la Ley de Ingresos, establece que si el pago de los adeudos se efectúa entre el 1 y el 30 de junio de 2011, la condonación de los recargos será de 50% y en las multas será de 90%.
“El IMSS podrá requerir al patrón o sujeto obligado todos los datos, informes o documentos que resulten necesarios para determinar la procedencia de la condonación”, plantea la iniciativa aprobada esta semana.
Alivio a las empresas
El Seguro Social tiene un rezago muy importante de adeudos, porque hubo patrones que dejaron de pagar por la crisis, pero también hay otros que son “vivales”.
Con la condonación se pone en la mesa una oportunidad muy valiosa para regularizarse.
Es la oportunidad de corregirse; el Seguro Social trae un rezago de cobro y de pago muy fuerte. Lo que están haciendo los diputados es buscar la posibilidad de la regularización en forma sencilla, sin tanta actividad ejecutora por parte del Seguro Social.
Se podrán acoger patrones aglutinados en personas físicas o en empresas.
Lo que hará el IMSS en 2011 es copiar el esquema que instrumentó, en el pasado, la Secretaría de Hacienda.
Es algo que no deben dejar pasar, vale la pena.
En el año 2006, el Seguro Social puso en marcha el último programa de condonación fiscal.
La iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados establece que la condonación total o parcial de recargos y multas no procederá cuando el patrón se encuentre sujeto a una sentencia ejecutoria que derive de un acto considerado como delito fiscal.
Cuando la determinación de cuotas obrero patronales respecto de las que se causaron recargos y multas derive de actos u omisión que impliquen agravantes en la comisión de infracciones en términos de la Ley del Seguro Social, no aplicará el beneficio que se consideró en la LIF