Después de atender una invitación realizada por integrantes de la Organización Ciudadana por Tarifas Justas en el Servicio del Agua Potable en Cajeme, el Gobernador Guillermo Padrés anunció un subsidio para el pago de ese servicio a mil familias cajemenses que requieren de este apoyo.
El subsidio es en respuesta a una petición directa de los ciudadanos y consistirá en un apoyo mensual de 100 pesos, inicialmente a mil familias vulnerables en este municipio, pero con potencial de extenderse a muchas familias más no sólo de Cajeme, sino de todo Sonora.
“Vamos a empezar con mil familias que les vamos a dar cien pesos al mes, pero quiero llegar a que el mes que entra, cuando nos volvamos a reunir y que ya estén empadronadas las mil, vayamos a buscar a otras mil, y de allá nos vayamos a buscar a otras mil hasta que lleguemos a cubrir todas las necesidades de todas las familias que lo necesitan en Cajeme y en el Estado de Sonora”, enfatizó.
El mandatario estatal acudió a este encuentro invitado por Guillermo Patiño Fierro, Presidente de la organización, en donde se ldieron a conocer las inquietudes ciudadanas con respecto a los cobros de agua potable.
Este esquema, detalló el Gobernador, será sólo el primer paso de un sistema de apoyos que llegará a todas las familias necesitadas de todo el estado.
Una de las peticiones ciudadanas es que se intervenga para ayudar a las familias a pagar sus recibos de agua potable, toda vez que el costo del servicio sufrió un incremento del 16% en este 2013.
Así mismo, los ciudadanos señalaron en esta reunión que en el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Cajeme, hay casos de corrupción, ineficiencia y falta de liderazgo para establecer el cambio requerido por los ciudadanos.
Cabe destacar que, como lo señaló el Gobernador Padrés en otras ocasiones, como parte de las negociaciones para adquirir los derechos de agua para el Acueducto Independencia una de las propuestas del Estado fue pagar para siempre los recibos de agua de todos los cajemenses, sin embargo esto fue rechazado por motivos políticos.
Abren 1,500 empleos
Después de este anuncio, Padrés se trasladó al Bácum donde inauguró el proyecto de una maquiladora japonesa que se instalará en este municipio y generará 600 empleos directos.
En estos momentos, el Gobernador del Estado se dirige al Municipio de Etchojoa donde también anunciará la instalación de una maquiladora japonesa; ésta generará 900 empleos directos.