|
||||||
![]() |
||||||
SERAN CONTENDIENTES Después varios años de ser solo un equipo comparsa en la división Oeste de la Liga Americana, los Azulejos de Toronto por lo visto se han cansado de conformarse con solo “competir”, y durante el receso temporada realizaron movimientos que los coloca de golpe y porrazo en un serio contendiente al cetro de ese sector, donde Yanquis de Nueva York, Rays de Tampa Bay y Medias Rojas de Boston han sido los que han brillado por años, y han dominado la división, mientras que el equipo canadiense solo aspiraba a jugar pelota de .500. Vaya… hasta los Orioles de Baltimore, que en las anteriores campañas habían sido “compañeros del mismo dolor” de los Azulejos, el año pasado fueron la revelación de la liga, y lograron llegar a la postemporada, avalados por una magnífica actuación conjunta del equipo, así como una gran estrategia en el timón del equipo en la persona del manager Buck Showalter. La oficina de los Azulejos trabajó en serio, y aprovecharon en serio la temporada baja, adquiriendo jugadores que de entrada, han dado otro aspecto al equipo canadiense. Los Azulejos se llevaron en una sola transacción a tres tipos que deberán ser de gran ayuda: El lanzador Mark Buehrle, el campocorto dominicano José Reyes, y al cerrador Josh Johnson, que llegaron de los Marlins de Florida a cambio de varios de los prospectos de la organización. No van a ganar la división, pero los Azulejos van a ser otro equipo, y de lo que sí estamos seguros, es que en la campaña que se avecina, van a ser un equipo con un rendimiento muy superior al que registraron la temporada pasada.
Mientras que los Azulejos decidieron abrir la chequera, uno de los conjuntos que acostumbraba hacerlo y contrataba a lo mejor del mercado de los agentes libres, Yanquis de Nueva York, esta vez, en lugar de irse por jugadores de renombre ---y de altos salarios--- decidieron apostar por jugadores de poca monta, y por ende, sin gran “pedigree”, logrando con la salida de varios de sus peloteros con sueldos elevados, y la llegada de jugadores modestos, reducir una nómina que año con año hacía que los del Bronx se convirtieran en el equipo más castigado por el impuesto de lujo. Se fueron Nick Swisher, Rafael Soriano y el receptor Russel Martin, y llegaron Juan Rivera, Travis Hafner, entre otros, mientras que firmaron a Kevin Youkilis y a los japoneses Ichiro Suzuki e Hideki Kuroda, y el manejador Joe Girardi tendrá a uno de los equipos más débiles en cuanto a la llegada de agentes libres de alta cotización. Será un año difícil para los aficionados neoyorquinos, pues los Yanquis no lucen como en años anteriores, y ya veremos si hay ajustes antes de la llegada del 30 de julio, la fecha límite para llevar a cabo transferencias. Los Yanquis no lucirán como la campaña pasada, pero donde podemos apostar que las cosas se pondrán buenas es con LALO RAMIREZ y su negocio BALEROS Y MANGUERAS 4170570, el único lugar donde seguramente encontrará lo que guste en cuanto a baleros, mangueras, retenes, conexiones, válvulas, lubricantes y partes para frenos de aire. Llegue a R. E. Calles 220 Ote, o marque el 4-17-05-70, y convénzase que solo aquí encontrará los mejores precios.
Y ya que hablamos de Lalo Ramírez, para este domingo se juega una doble cartelera que podemos calificar como un clásico dentro de la pelota amateur veterana de nuestra ciudad. El Muro Peasa, dirigido por el “Babel” Gallegos, se mide al BALEROS 4170570 en lo que se espera un par de duelos no aptos para los que no ´mantengan un corazón sano. Los dos conjuntos son los abocados a disputar la serie por el campeonato, y este domingo veremos cuál de los dos equipos tiene más “power”. Ramírez ha armado también un excelente conjunto, el cual cuenta con grandes individualidades, entre los que destacan Francisco “Tico” Molina, Salvador “Chava” Urís, Héctor Choix, Guadalupe Chávez, Jaime “Panaico” Monreal, Guadalupe y Abraham Barreras, David “Caballo” Silva, Antonio “Zorra” Gámez, Mario Fierro, César “Cabezón” Lucero, Ricardo Chávez y Manuel López, solo por citar a algunos. Víctor Manuel Duarte, el “Dusty Baker” de la Interclubes, es el manager, y si me preguntan el `porqué del remoquete de Duarte, no es porque sea tan bueno dirigiendo como Baker, sino porque dice el “Jando” Ramírez que se parece al manager de Cincinnati “en lo prieto y en lo feo”…. Hágame el favor!!!!!
Por cierto, y ya que sacamos a colación a Alejandro Ramírez, el carnal de don Lalo Ramírez se encuentra solo a un par de triunfos más para lograr añadir un título más a su brillante carrera como manager dentro de la pelota veterana. El “Jando” llevó al equipo de El Sauz a la gran final dentro de la temporada del béisbol de la sierra, y se encuentra 2-0 en la gran final, al imponerse en dos ocasiones al equipo de Cedros. Ramírez y su tropilla terminaron invictos en el rol regular (28-0) y pasaron sobre Nuri y Tesopaco , a los que barrieron (3-0), extendiendo su récord a un inmaculado 28-0 contando los juegos de los playoffs. Los de El Sauz podrían terminar una temporada perfecta en caso de ganar los dos partidos del domingo a Cedros, con lo cual el “Michael Jackson” Ramírez lograría la hazaña de terminar invicto (30-0) en caso de conseguir las dos victorias que le faltan para coronarse…. ¿¿¿ Y saben porqué le dicen ahora al “Jando” el “Michael Jackson”…???? Dicen las malas lenguas, que porque en el equipo de El Sauz trae ”puros chamaquitos…!!!!! ¿¿¿ Necesita lona de impresión digital para su negocio…??? Ya no busque más, tenemos las mejores y con el precio más bajo del mercado; llámenos al 6441-596785, y personalmente le visitamos para hacerle un presupuesto sin compromiso. No se arrepentirá. . Sugerencias y comentarios en elmoiss_cano29@hotmail.com…..BUEN DIA |
||||||
![]() |
||||||
Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados |