Generó Serie del Caribe 24 millones de dólares
Redacción
Domingo 17 de Febrero de 2013

HERMOSILLO.- La Serie del Caribe 2013 superó las expectativas en todos los aspectos al registrarse saldo blanco, buena organización de la contienda beisbolera, la inauguración del estadio más moderno de Latinoamérica y la buena hospitalidad de los hermosillenses, con una derrama económica que se estima en más de 24.4 millones de dólares, dijo Javier Tapia Camou.

El Coordinador General de la Comisión de Fomento al Turismo del Gobierno de Sonora, señaló que el recuento arroja una visita de aproximadamente 8 mil turistas, en su mayoría extranjeros, que abarrotaron casi en un 100 por ciento los hoteles y diversos centros de hospedaje, y disfrutaron de la excelente comida y ambiente de restaurantes, bares y sitios de entretenimiento durante los 7 días que duró el evento deportivo.

Aficionados provenientes de Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana que vinieron a apoyar a sus equipos y muchos otros de Estados Unidos, especialmente del Estado de Arizona, se sumaron a la gran fiesta que se realizó tanto en el Estadio Sonora como en las principales plazas públicas con música y exposiciones culturales.

Además se contó nuevamente con turismo Nacional que atraídos por el Rey del Deporte vinieron desde ambas Californias, Sinaloa, Chihuahua, Veracruz, Tabasco, México DF, Estado de México, Campeche y Zacatecas, entre otros.

La derrama económica se estima en más de 24 millones 425 mil 649 dólares, lo que representa un 20 por ciento más de lo que se había proyectado, gracias al compromiso, calidad, organización, limpieza y atención en los servicios turísticos, así como del sector comercial.

Por su parte, Flor Aispuro Rico, Directora del Programa “Turismo para Todos” informó que como aportación a esa celebración se diseñaron 3 rutas de viajes de ida y vuelta en un solo día, mismos que permitieron que por lo menos 180 personas conocieran las tradiciones, comida y artesanías de los Seris en Punta Chueca; las playas de San Carlos y sus mariscos; la tradicional carne asada sonorense en Ures o el bacanora desde diversas haciendas del Río Sonora, en un total de 12 viajes.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com