"La Canaco tiene entre sus miembros a más vendedores ambulantes en el centro de la ciudad que nosotros", afirmó Manuel Montaño Gutiérrez, síndico regidor del Ayuntamiento de Cajeme y dirigente de vendedores ambulantes.
"Ellos (Canaco) tienen arriba de cien puestos en calles y banquetas mientras que nosotros sólo tenemos 66; ellos son quienes tienen hasta cajas registradoras en el exterior e impiden la circulación normal de gente y automóviles", señaló.
Montaño Gutiérrez adelantó que dentro de unos días tomará posesión el consejo consultivo para el reordenamiento del centro de la ciudad y a partir de eso comenzará la discusión de propuestas para hacer más limpio, mejorar la vialidad y remodelar el aspecto de esta área.
Y entre las propuestas, añadió, está la reubicación de las paradas de autobuses del transporte urbano de pasajeros, que deberá incluir la desconcentración del lugar donde se encuentra actualmente la mayoría, en la calle Sinaloa entre No Reelección y Galeana, para abrir nuevas paradas - terminales en calles como la Sonora, la Chihuahua y otros puntos que solicitan comerciantes para poder elevar sus ventas.
Por otra parte, Montaño consideró superada las diferencias con el secretario del Ayuntamiento, a quien acusó de operar de manera errónea la designación de delegados municipales, y sostuvo que ahora trabajan en conjunto con otros funcionarios para llevar adelante el proyecto de la actual administración municipal.
Apoyará Canaco reordenamiento del Centro
Problemas como el graffiti, la basura, drenaje y alcantarillado, forman parte de las soluciones que buscará el plan integral de reordenamiento del centro, así lo dio a conocer el vicepresidente de Comunicación y Difusión de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en ciudad Obregón, Gustavo Cárdenas García, al mencionar parte de los resultados que se dieron en reunión con representantes del Ayuntamiento de Cajeme.
Como integrante del Consejo Consultivo de Comercio y Oficios en la Vía Pública, Cárdenas García mencionó que existe interés por parte del alcalde Rogelio Díaz Brown en proyectar una imagen renovada del primer cuadro de la ciudad, por lo que se analizan distintas propuestas presentadas por los miembros del Consejo.
Reconoció que parte de la problemática en el centro de la ciudad es generada por los mismos ciudadanos y comerciantes, como es el caso del grafitti, para lo que se han planteado sanciones más severas a las personas que cometen este tipo de acciones de manera que tomen conciencia del daño que ocasionan.
Otro tema es el relacionado con la basura, para lo que se requiere poner en práctica campañas de concientización e incluso multas a quienes arrojen cualquier tipo de material en la vía pública o depositen los desechos en lugares no adecuados.
Además, se informó que ha finalizado el censo realizado por el Ayuntamiento de Cajeme y se procederá a comparar la lista de vendedores afiliados a la CTM y CNOP, como un primer paso para regularizar la expedición de permisos y controlar el ambulantaje.
Será en próximo días cuando los integrantes del Consejo Consultivo se reúnan de manera formal para renovar algunos de sus miembros, con motivo de la nueva administración municipal.
Finalmente, destacó la coincidencia de voluntades que existe entre la autoridad local y Canaco Servytur, ya que ambos buscan proyectar una buena imagen del municipio, incentivar nuevas inversiones, reactivar la economía y crear más fuentes de empleo.