HERMOSILLO.- No hay duda de que a finales de este mes comenzará a llegar agua para Hermosillo, enfatizó el Gobernador Guillermo Padrés tras supervisar la Planta Potabilizadora Sur, que se construye en el cerro de la Piedra Bola.
Apenas hace dos días el diputado federal Faustino Félix Chávez y el alcalde cajemense Rogelio Díaz Brown aseguraron que la obra del Sonora SI no tiene permiso para extraer agua de la presa El Novillo, por lo que no podría funcionar el acueducto Independencia.
Y este miércoles el Gobernador del Estado reiteró lo que ha dicho en días anteriores: El acueducto iniciará operaciones a más tardar en tres semanas.
“Nada va a impedir que esto camine y se convierta en lo que es, la obra más trascendente, más grande y más importante que ninguna política pública y ningún Gobierno se había atrevido a hacer y que nosotros asumimos ", expresó.
“Ahí viene el agua. Cuando el ciudadano tiene sus derechos constitucionales, donde le da la Carta Magna el derecho de tener agua potable, merece que sus gobernantes defiendan ese derecho y que hagamos todo lo necesario para defender a la gente”, añadió Padrés Elías.
Con la llegada del agua, a más tardar el 30 de marzo, comenzará el proceso de micro y macro medición, sectorización y todas las obras necesarias para garantizar que poco a poco el agua llegue a todos los rincones de Hermosillo.
El Gobernador Padrés adelantó que pronto se firmará el convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para obtener los recursos federales necesarios que se empatarán con recursos estatales para construir la Planta Potabilizadora Norte.
Además, adelantó que este 12 de marzo sostendrá una reunión con el Director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), David Korenfeld, para ver los avances de otras obras del Sonora SI como la Presa Los Pilares, la desalinizadora de San Carlos y otros más.
La potabilizadora funciona al recibir primero el agua de la Presa Plutarco Elías Calles a través del Acueducto Independencia por gravedad, se da un tratamiento de potabilización y posteriormente se conecta a la red de agua potable de Hermosillo a través de una línea de 36 pulgadas y otra de 24.
Después de constatar el avance de la obra, reiteró a los ciudadanos de todos Sonora, particularmente a los de Hermosillo, que a partir de este mismo mes comenzará un antes y un después en la Capital del Estado gracias a esta obra que será recordada como la que resolvió la escasez de agua para sus familias.