CD. DE MÉXICO.- En el marco de la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2011, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que “el verdadero periodismo es la cura contra el cinismo, cuando hay impunidad la voz de los periodistas debe expresarse”, durante la ceremonia en el Centro Cultural Tlatelolco
Narro indicó que los periodistas se enfrentan de forma sistemática con las injusticias sociales y además, el verdadero periodismo debe servir como “un antídoto para el cinismo”.
El Consejo Ciudadano que es el encargado de reconocer a los comunicadores del país, expresó a los periodistas que “deben de seguir alzando su voz, porque nos damos cuenta cuando hay cosa de injusticia, muertes que se pueden prevenir, gente inocente en las prisiones o que hay culpables en libertad”.
Este año, el jurado estuvo a cargo de Alejandro Jiménez, subdirector de opinión de El Universal; el académico Gabriel Sosa Plata —colaborador de El Gran Diario de México—; la especialista en derecho a la información Fátima Fernández; Alejandro Cossío, del semanario Zeta; y Rafael Barajas, “El Fisgón”, entre otros.
Los ganadores de esta edición del Premio Nacional de Periodismo son:
•Lilia Saúl Rodríguez en la categoría de Noticia
•Jesús Peña Sánchez en la categoría de Reportaje y Periodismo de Investigación
•Humberto Padgett y Dalia Martínez Delgado en la categoría de Crónica
•Adriana Malvido en la categoría de Entrevista
•Mónica González Islas en la categoría de Fotografía
•Gerardo Esquivel en la categoría de Artículo de Fondo y Opinión
•Patricio Ortiz González en la categoría de Caricatura y Humor
•Jorge Prior en la categoría de Divulgación Científica y Cultural
Helio Flores en la categoría de Premio a la Trayectoria Periodística
Ve la trayectoria de los periodistas galardonados aquí.
El Consejo Ciudadano está integrado por periodistas y representantes de las universidades más relevantes del país, los cuales analizan cada uno de los trabajos presentados, bajo los preceptos de la autonomía, la independencia, la pluralidad y la responsabilidad.
El premio consiste en un diploma, una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano, denominada “El Águila” y una remuneración de 50 mil pesos.