Aguamalas al ataque
Redacción
Sábado 30 de Marzo de 2013

HERMOSILLO.- Las picaduras de animales, principalmente aguamalas, ha sido el problema más importante hasta ahora entre los miles de vacacionistas que atiborran las playas de Sonora.

En las últimas 24 horas se atendieron a 2 mil 807 personas en los diferentes puntos, la mayoría por enfermedades varias y más de 300 por picaduras de animales en playas, informaron autoridades de Salud.

Luis Enrique Córdova Morales, Director de Atención a Emergencias de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), agregó que el municipio con más reportes de picadura de agua mala es Hermosillo, específicamente en Bahía de Kino, por lo que ya se hace un operativo de prevención en el área.

 

Por otra parte, un incremento en el flujo de turistas y en la ocupación hotelera en Sonora se dio entre la mañana del jueves 28 de marzo y la mañana del viernes 30, tanto en los tradicionales destinos de playa como en regiones que anteriormente no eran tan visitadas, como las rutas de sierra y Río Sonora.

Homero Ríos Murrieta, Subcoordinador Operativo de la Comisión de Fomento al Turismo (COFETUR), informó que las rutas Sierra Alta, con 17 hoteles y Río Sonora, con 28 hoteles, presentan un desplazamiento de visitantes de una manera que no se había visto en otros años, ambos con una ocupación hotelera de 100%.

En las oficinas de COFETUR, añadió, se han tenido muchas llamadas de sonorenses pidiendo información de hoteles o casas de renta en esa región, lo que indica un gran interés en esos puntos.

En los destinos turísticos más tradicionales, las ocupaciones hoteleras son del 100% como es el caso de Álamos, Huatabampo, Bahía de Kino, Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco; 90% en Ures, 85% en Guaymas y San Carlos; 80% en Yécora; 65% en Cananea; 55% en Magdalena y Nogales; 50% en Navojoa; 48% en Hermosillo; y 45% en Obregón.

Óscar Tellez Leyva, Comisionado de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), indicó que el día jueves se recibieron 2 mil 300 visitantes al Centro Ecológico y que la expectativa para este viernes es superar los 5 mil visitantes.

Además, anunció que el área de Eco Aventura que cuenta con senderismo, ruta de montaña, caballos y tirolesas ya se encuentra abierta al público que quiera vivir una experiencia diferente de deporte extremo rodeado de flora y fauna sonorense.

A partir de la próxima semana, agregó, se realizará un descuento de 50% en el precio del paquete a los sonorenses que lleven un kilo de PET -plástico reciclable utilizado en productos como botellas de agua para fomentar el reciclaje-.

Tellez Leyva destacó que los recursos que se obtienen del área de Eco Aventura se destinarán a proyectos que se desarrollan en el área de conservación para evitar la extinción de animales en riesgo.

Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), mencionó que entre el 28 y 29 de marzo se proporcionaron 367 servicios de Taxi Cero Grados que se mantendrá de forma permanente al igual que los operativos de concientización en puntos turísticos.

Javier Álvarez, Subdirector de la Dirección de Alcoholes del Gobierno del Estado, reiteró que no se tendrán consideraciones con permisionarios que vendan alcohol a menores de edad y ya se clausuraron tres establecimientos en Navojoa, dos en Puerto Peñasco, dos en Obregón y tres en Bahía de Kino por venta a menores o no contar con permisos correspondientes.

José Alfredo Vindiola Sánchez, Responsable de Turno de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) comentó que en las últimas 24 horas se tuvo reporte de 21 personas lesionadas y una persona fallecida, esta última es un joven de 26 años que se trasladaba de Hermosillo a San Carlos, la tarde del jueves.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com