Alcanzó ocupación hotelera el 47%
Redacción
Domingo 31 de Marzo de 2013

Mientras que la ocupación hotelera alcanzó el 100% en los principales destinos turísticos de Sonora, en Cd. Obregón este índice sólo alcanzó el 47%,

Incluso en regiones que anteriormente no recibían gran flujo de visitantes, esta Semana Santa sí se vieron ocupados al tope, pero Cd. Obregón, por no ser un destino turístico típico, debió conformarse con menos de la mitad de los cuartos de hotel alquilados.

Los atractivos turísticos de nuestra ciudad -la Laguna del Náinari, Cócorit y la presa del Oviáchic- son visitados exclusivamente por los propios cajemenses que no pudieron trasladarse a otros puntos del Estado.

Homero Ríos Murrieta, Subcoordinador de la Comisión de Fomento al Turismo (COFETUR) detalló que hasta el cierre del viernes la ocupación hotelera general en Sonora superaba el 92%; con reportes al 100% en Puerto Peñasco, Bahía de Kino, Huatabampo, Guaymas, Golfo de Santa Clara, San Carlos y Álamos; 90% en Ures, 80% en Caborca, 72% en Navojoa; 65% en Magdalena y Cananea; 60% en Hermosillo, Yécora y Nogales.

Con respecto a las rutas del Río Sonora y Sierra Alta, comentó que el día de hoy, 30 de marzo, están pasando cerca de 900 carros por hora de acuerdo al conteo de la Policía Municipal con lo que se refuerza el flujo de turistas a esos puntos.

Cabe destacar que la ocupación hotelera de las regiones serranas también se encuentran al 100% desde los primeros días de asueto y se siguen recibiendo llamadas en COFETUR para averiguar de casas en renta u otras opciones de alojamiento.

Otra atracción turística con un repunte significativo fue el Centro Ecológico del Estado de Sonora que el día 29 de marzo recibió a 7 mil visitantes, de los cuales 154 ingresaron a la nueva área de tirolesas.

Nataly Tellez, especialista en Educación Ambiental de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), indicó que para los días 30 y 31 de marzo se espera una afluencia mayor y se han recibido muchas llamadas telefónicas de personas interesadas en visitar las instalaciones.

El Centro Ecológico opera de las 8:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde y en estos días de asueto se ofrecen actividades como las tirolesas, entrega de árboles en el taller de reforestación, taller de pinturas, compostas, mesas interpretativas y el taller “Pierde el Miedo Aprendiendo” para aprender sobre especies como arácnidos y especies.

En lo que respecta a las campañas preventivas enfocadas a los jóvenes, Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), reveló que el día 29 de marzo se prestaron 267 servicios de Taxi Cero Grados en el estado, con lo que ya suman 984 en la Semana Santa.

Mientras que en el programa Conductor Modelo, el día de ayer se registraron 214 jóvenes para sumar 541 en lo que va del periodo vacacional.

Para los días sábado 30 y domingo 31 de marzo, adelantó, los esfuerzos del ISJ se focalizan en los puntos turísticos de San Carlos, Guaymas, Bahía de Kino, Puerto Peñasco, Huatabampito y la Presa Oviachic de Ciudad Obregón.

Javier Álvarez, Subdirector de la Dirección de Alcoholes, comentó que de la dependencia se han realizado 16 acciones en las últimas 24 horas, entre clausuras, suspensiones y actas administrativas.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com