Abunda el look setentero en las Mayores
AL BAT: Jesús Alberto Rubio
Lunes 08 de Abril de 2013

Por supuesto que siempre llama la  atención la moda de pelo largo-barba-bigote de los jugadores de cualquier circuito de beisbol, en especial en MLB.

Son famosos los Yankees de NY por mantener vigente sus estrictos códigos sobre el tema, lo mismo sucedió con los Rojos de Cincinnati.

Exacto, los Reds tuvieron una política que obligaba a que todos sus jugadores tenían que estar completamente afeitados (sin barba, bigote o patillas largas), política que concluyó tras la venta del equipo por MargeSchott en 1999, aunque, claro, aún con ciertas restricciones.

Qué podemos decir del inicio de la década del 70 cuando los Atléticos de Oakland comenzaron a lucir sus famosos bigotes (mostachos), barbas y largas cabelleras, lo cual vino a revolucionar al beisbol de Ligas Mayores.

Aquella moda, vigente entre algunos jugadores del beisbol actual, provocó una gran modo y con gran influencia e impacto en todo el béisbol.

Su artífice, lo sabe usted, fue el excéntrico magnate de los Atléticos de Oakland, Charles O Finley, con grandes innovaciones que llamaron la total atención de la fanaticada y del mundo entero impulsando una dinastía que marcó toda una época en el mejor beisbol del mundo.

Y es que tras muchos años de prohibición de que los peloteros en MLB usaran pelo largo y barbas-bigotes, recibió “luz verde” del entonces  Comisionado Bowie Kuhn para dar paso a esa moda.

Incluso, recordemos, los Atléticos diversificaron y escandalizaron con los colores en sus uniformes, vociferaban los unos contra los otros, pelearon en el Club House, se insultaron en restaurantes... pero lo trascendente, fueron campeones mundiales tres años consecutivos (72-73-74), algo que no había ocurrido desde que los Yankees de NY habían ganado las series otoñales de del 49 al 53 con CaseyStengel de timonel para el gran record vigente.

Imposible olvidar aquella temporada de 1972 cuando Reggie Jackson sorprendió con su crecida barba cerrada y mostacho… y qué decir del relevista RollieFingers con su bigote surrealista ¡a la Salvador Dalí!

Fue aquel año cuando Finley, prometió 300 dólares a cada jugador del equipo que se dejara crecer el bigote, de tal manera que cuando llegaron a la Serie Mundial ante Cincinnati ya había 19 del total de 25 Atléticos luciendo su gran mostacho.

Jackson también sería el primer pelotero moderno en dejarse crecer la barba durante la temporada.

Antes de los 70 s, se sabe que JoePetitone usaba peluca (1963, con NYY); hoy, las barba de Brian Wilson y Sergio Romo (algo recortada para este año), uff, ¡como de monjes o talibanes!

Hay mucho más sobre el tema; incluso, si vamos al pasado histórico del siglo XIX en el beisbol de EU nos encontraremos con jugadores que utilizaban bigotes y cabello largo en su actuar sobre los diamantes.


El poder de Chris Davis

Chris Davis se convirtió en el cuarto jugador en la historia de las Grandes Ligas en pegar cuadrangular en sus primeros cuatro partidos en una temporada, junto con WillieMays, Mark McGwire y el dominicano Nelson Cruz. En esa racha se fue de 15-9 (.600) con los cuatro jonrones, además de impulsar  16 carreras.

De estos grandes estelares, Davis es el más joven en lograr la marca (27).  Nelson Cruz tenía 30 cuando hizo el mismo truco; en su histórico cuarto partido, ante los Twins, pegó un grandslam y produjo 5.


Lino Rivera

Reporte de Jorge Ortega Couttolenc: Informa que José Antonio Mansur Galán, presidente de los Rojos del Águila reveló que Lino Rivera está arreglado con el equipo para incorporarse como manager del Ave Roja a partir del martes o miércoles cuando el equipo jarocho reciban a Los Acereros de Monclova.

Lino Rivera fue campeón con Los Leones de Yucatán en el 2006 cuando le ganaron la final a Los Sultanes de Monterrey, en el 2012 llevó a los Sultanes a ser el mejor equipo de la zona Norte, sin embargo fueron eliminados por los Rieleros.

En el invierno 2012- 2013 fue nombrado manager del año en la Liga Mexicana del Pacífico donde dirigió a Los Tomateros de Culiacán.

Rivera se inició como manager en la Liga Mexicana con Monclova, también dirigió a Tigres, Yucatán y Monterrey antes de llegar al Águila, como pitcher llegó a Liga Mexicana en 2001 con Monclova luego de varios años en Ligas menores donde llegó hasta AAA.


Sergio “Kalimán” Robles, con Cananea

El también colega Eugenio “Chino” Madero nos comparte que los Mineros de Cananea confirmaron a Sergio “Kalimán” Robles como mánager para la temporada 2013 de la Liga de Beisbol Profesional Norte de Sonora (LBPNS), la cual arranca con seis equipos el próximo jueves 25 de abril.

Con una amplia experiencia en el beisbol mexicano y Estados Unidos, Robles Valenzuela se incorpora al legendario equipo minero que no participaba en la pelota profesional desde hace ocho años; los otros cinco clubes de la Norte de Sonora son Rieleros de Empalme, Tiburones de Puerto Peñasco (que también regresan), Rojos de Caborca, Internacionales de Nogales y los campeones Vaqueros de Agua Prieta.

Para integrar el conjunto que jugará en el legendario Estadio Mártires 1906, se contará con peloteros prospectos de los Diablos Rojos del México y Leones de Yucatán de la Liga Mexicana de Beisbol, organización que ha mostrado su mejor disposición por apoyar los circuitos de desarrollo. En este caso a la Norte de Sonora que data desde 1944 y que ha sido semillero de grandes estrellas de la pelota de paga de México y Estados Unidos.

En el cuerpo técnico de los Mineros de Cananea estarán también como couchs Armando “Agujita” Sánchez, Isidro Morales y Clemente Acuña; contando con la supervisión de Gabriel Low y Víctor Ledesma, estos dos últimos de los Diablos Rojos del México.

Efemérides de Alfonso Araujo:

http://www.facebook.com/pages/BEISBOL-E-HISTORIA

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com