Diabéticas deben preparar su embarazo
Redacción
Miércoles 10 de Abril de 2013

HERMOSILLO.- Las mujeres diabéticas embarazadas deben prepararse al menos con cuatro meses de anticipación para que sus niveles de glucosa estén bien controlados para evitar complicaciones, aseguró el médico Endocrinólogo de Isssteson, Herlindo Valdez Salazar.

El Coordinador de la Clínica de Diabetes dijo que la diabetes no es motivo suficiente para renunciar a ser madre, a menos que ya se tengan complicaciones fuertes como la insuficiencia renal.

“Lo ideal es que la paciente informe a su médico que ha tomado la decisión de embarazarse, así le indicarán una serie de exámenes para determinar sus niveles de glucosa y si su organismo está preparado para iniciar la gestación”, explicó.

Las mujeres con diabetes tienen casi las mismas probabilidades que las mujeres sin diabetes de tener un bebé sano, dijo, por eso les piden programar su embarazo para evitar complicaciones.

“La única condición es que la mujer diabética tiene que estar consciente que previo al embarazo tiene que estar controlada, son embarazos de alto riesgo, pero una persona bien controlada puede llevar un embarazo normal siguiendo las indicaciones del médico”, apuntó.

El embarazo de alto riesgo no significa necesariamente habrá problemas graves, expuso, significa que el médico que ve su enfermedad le dará seguimiento con mayor frecuencia a su salud y podrá consultar con otros especialistas para ayudarle a tener un embarazo sano.

Valdez Salazar comentó que una vez que el médico compruebe, a través de examenes de Laboratorio, que el estado de salud de la mujer sea el adecuado, es que se podrá proceder con los planes, e incluso la paciente podrá seguir su tratamiento habitual como es el uso de insulina.

Es un mito que la insulina dañe al bebé, continuó, el tratamiento debe serguir normalmente y sólo es la dieta alimenticia la que varía.
 

El monitoreo de la glucosa es a diario cuando está embarazada, las consultas con su ginecólogo pueden ser cada dos o tres semanas, dependiendo de cómo esté su enfermedad, indicó, es un seguimiento más cercano.

La diabetes no es una limitante para la mujer, si se pueden embarazar pero el seguimiento debe ser estricto, ya no se permite que se cuiden un poco y luego no, destacó, al embarazarse deben de tomar la responsabilidad de cuidarse, porque de lo contrario ponen en riesgo su vida y la del bebé.

Se tiene miedo muchas veces de que la enfermedad se transmita al bebé, mencionó, eso es falso, porque su hijo no corre riesgos, si la enfermedad está controlada, por eso la insistencia en que se cuiden estrictamente, porque si se elevan la glucosa entonces el riesgo es para los dos.

Valdez Salazar resaltó que en su experiencia, las mujeres diabéticas que no programaron su embarazo, muchas veces llegan al médico ya con complicaciones y se les tiene que hacer ajustes al tratamiento, dándoles vigilancia estricta, convirtiéndose ahora sí en embarazo de alto riesgo.

El endocrinólogo agregó que el controlar la enfermedad incluye hacer ejercicio, indicado por el médico y llevar un control alimenticio adecuado, también puede ser proporcionado por un nutriólogo.
 
RECOMENDACIONES:
 
Antes del embarazo
Controlar el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre al menos cuatro meses antes
Tomar ácido fólico
Realizar ejercicio físico
Controlar la Presión Arterial
 
Durante el embarazo
Consulte a su médico de inmediato para comenzar su cuidado prenatal
Hable con su profesional de la salud sobre los medicamentos que está tomando actualmente y si son seguros para el embarazo
Con la aprobación del médico realiza actividad física
Consulte al nutriólogo para que le indique un plan de alimentación diaria

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com