Invitan a jóvenes a taller de cine
Redacción
Miércoles 17 de Abril de 2013

Para los jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria que tienen interés por producir películas documentales o de ficción, se presenta una atractiva oportunidad con el Taller de Cine "Cámara ahí te ves", que en los próximos días se impartirá en esta ciudad.

Los instructores serán los jóvenes Lucía Antares y Paco Espinoza, quienes tienen ya una fructífera experiencia con cortometrajes, algunos de los cuales han recibido reconocimientos especiales.

El taller de cine "Cámara ahí te ves" -nos dice Lucía Antares- es un proyecto de capacitación para los jóvenes interesados en las artes visuales, el cine, el documental y la comunicación como medios de expresión.

El taller es gratuito, no tiene fines de lucro, y es uno de los proyectos apoyados por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Fecas), enfocado a la promoción y capacitación de jóvenes en el cine documental.

"Cámara ahí te ves" intenta generar jóvenes con nuevas herramientas visuales para retratar sus espacios, ilusiones, carencias y entornos, bajo la premisa de un "Cine de Guerrilla", o llamado Low Budget (Bajo Presupuesto), es decir, una producción eficaz y accesible que antepone la historia y el personaje en lugar del equipo técnico.

Los temas del taller serán impartidos y coordinados por Proactiva Films, un equipo de producción del sur del Estado, con experiencia en proyectos de ficción y documental, largometraje y cortometraje, y producción audiovisual independiente.


Los temas son:

- Introducción y viaje exprés por la historia del cine y el documental.

- Lenguaje cinematográfico.

- Estilos y géneros.

- Guiones y formatos.

- Composición y lenguaje visual.

- De la idea a la preproducción.

- Producción

- Labores de un equipo de producción.

- La posproducción.

- Cine de Guerrilla.

- La cámara, las luces y el sonido.


Requisitos

Los requisitos para participar en el Taller son:

• Ser estudiante de preparatoria o secundaria en el Municipio de Cajeme.

• Tener interés en los temas mencionados.

• Compromiso con el taller. Los horarios son consensados con el grupo y los proyectos a filmar.

• Llenar el formulario de preinscripción.

• Disponibilidad de horario una hora y media por la semana, dos días entre semana o tres horas el día sábado por la mañana.

El taller se desarrollará en su mayor parte en el poniente de la ciudad, por lo que es un requisito tener disponibilidad de trasladarse a la Casita Comunitaria de la colonia Las Espigas (antes de llegar a las oficinas del SAT que están en Kino y 200), donde estará la base de producción.

Para mayor informacion los jovenes pueden enviar un correo a Lucía Antares a:
 
proactivafilms@gmail.com o visitar

www.facebook.com/proactivafilms

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com