De los 20 casos de dengue que ahora se tienen en Sonora, 13 se ubican en el Valle del Yaqui, afirmó Bernardo Campillo García, secretario de Salud en Sonora.
A partir de este viernes, la Secretaría de Salud intensificó las acciones de prevención contra el dengue en Navojoa y Cajeme, sumando la integración de comités ciudadanos que promoverán entre sus vecinos mantener los patios limpios, fumigar sus casas y tapar tinacos a través de la campa “Túmbate el Dengue 2013”.
“El objetivo concreto es tener cada vez menos casos de dengue, influir más en la prevención, que aquellos que ya se enfermaron se atiendan más tempranamente, que el número de hospitalizados, enfermos y defunciones disminuya y que la gente participe más”, comentó Campillo García.
En Sonora se han integrado más de 700 comités de promoción de la salud en colonias de los 72 municipios debidamente capacitados, que promoverán entre sus vecinos la cultura de la prevención del dengue.
Bernardo Campillo detalló que en lo que va del año se han registrado en Sonora 20 casos de dengue; 17 del tipo clásico y 3 de tipo hemorrágico, todos detectados a tiempo y en vías de recuperación.
Sin embargo, subrayó, Cajeme y Navojoa concentran 16 de los 20 casos totales, por ser los municipios de mayor población en la región sur del estado, zona donde la humedad es un factor favorable para que el virus del dengue prolifere.
El titular de Salud en el Estado exhortó a los sonorenses a darse un tiempo para limpiar sus patios, tirar lo que no necesitan, voltear recipientes que pueden alojar agua y colocar bolsas de abate.
Así como abrir las puertas y ventanas de sus casas cuando las unidades de fumigación de la dependencia recorran las calles de las colonias, permitir la visita domiciliaria de los promotores de la salud y a acudir al menor síntoma a los centros de salud
Acciones de Brigadistas Túmbate el Dengue 2013
-30 Comités Ciudadanos de Promoción de la Salud en Cajeme
-10 Comités Ciudadanos de Promoción de la Salud en Navojoa
- Colonias trabajadas con abate en Cajeme 1,062
- Colonias trabajadas con abate en Navojoa 243
- Kg. de abate consumido en Cajeme 28, 796
- Kg. de abate consumido en Navojoa 9, 401
- Colonias trabajadas con fumigación espacial en Cajeme 2, 080
- Colonias trabajadas con fumigación espacial en Navojoa 290
- Lts. de insecticida consumidos en Cajeme 17, 432
- Lts. de insecticida consumidos en Navojoa 8, 726