HERMOSILLO.- Garantizar un entorno sano y seguro en los planteles educativos, propuso la diputada panista Perla Zuzuki Aguilar Lugo al proponer la Ley que Previene y Combate la Violencia y el Acoso Escolar en Sonora.
La integrante del grupo parlamentario de Acción Nacional, calificó el acoso escolar o “Bullying” como un problema grave que repercute negativamente en los alumnos, donde se afecta severamente a su autoestima y genera un entorno de inseguridad en las instituciones educativas, por lo que es necesario atender dicha problemática que se ha incrementado en los últimos años.
Explicó que anualmente se registran 5 mil casos de suicidios en la república de los cuales la mitad son a causa de dicho fenómeno por lo que es necesario establecer condiciones apropiadas para prevenir y combatir cada caso de “Bullying” que se presente en las escuelas a través de un reglamento único de conducta escolar que deberá ser aplicado en los planteles educativos.
“Estamos presentando esta iniciativa que tiene como objetivo prevenir y combatir el acoso escolar conocido actualmente como Bullying. De acuerdo al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, encontraron que 17 de cada 100 alumnos de primaria y 14 de cada 100 de secundaria son lastimados físicamente por sus compañeros durante el periodo escolar, por lo que es necesario implementar una Ley que atienda estos casos ya que no existe en Sonora”, dijo la diputada panista.
A través de un documento que consta de 61 artículos, Aguilar Lugo propuso establecer un reglamento de conducta que deberá aplicarse con firmeza en cada uno de los planteles educativos, incluir gabinetes de desarrollo humano en los planteles capacitados para atender casos de Bullying por orientadores, al igual que disponer de una línea telefónica y buzones de denuncia para acoso escolar.
“Se está proponiendo inclusive determinar sanciones que se podrán imponer a los directivos, profesores, administradores o cualquier otro personal que labore en la institución educativa; por la razón de tolerar, consentir, fomentar, ocultar o justificar actos de acoso o violencia en contra de algún estudiante al igual que ocultar información a los padres o proporcionar información falsa”.
De ser aplicada dicha Ley en la entidad, Perla Zuzuki Aguilar Lugo consideró que los resultados se verán reflejados en un entorno de ciudadanos libres, motivados y con la seguridad suficiente para desarrollarse con plenitud en los planteles educativos y privados, en la que la participación de padres de familia será elemental para combatir y prevenir el bullying.