Noticias desde el infierno
BBC Mundo
Lunes 20 de Mayo de 2013

El escritor e historiador de temas religiosos Stephen Tomkins se pasea por aspectos interesantes sobre el infierno. He aquí algunas de las características de ese mundo de tinieblas.

El infierno es cónico

Según las descripciones de Dante, el infierno está compuesto por nueve círculos concéntricos, que se van achicando y enterrando más profundamente en dirección al centro de la Tierra. La condena en cada uno de ellos dependenderá de los pecados que se hayan cometido, con círculos dedicados a los glotones, los herejes, los estafadores.

El punto céntrico de la superficie del cono es Jerusalén. El río Aqueronte recorre el infierno y lo separa del mundo exterior. Fuera de allí, pero aún dentro del paisaje, están las personas que nunca hicieron nada bueno ni malo en su vida. Se les castiga por su neutralidad y están destinados a correr por la eternidad, mientras son perseguidos por avispas y gusanos que se beben su sangre.


El infierno es diverso

La imagen moderna del infierno en los dibujos animados, con llamas y horcas para todo el mundo, es trágicamente sosa en comparación con las representaciones medievales. Esta versión moderna es probablemente el legado del poeta inglés John Milton, que en "El paraíso perdido" describe el infierno como "un gran horno", cuyas llamas no ofrecen "ninguna luz, sino más bien una oscuridad visible".

Lo sitúa en el tiempo de Adán y Eva, cuando sus habitantes eran todos demonios. En el infierno medieval explorado por Dante y pintado por Hieronymus Bosch, los castigos son tan variados como el propio pecado, cada uno se adapta al pecado del castigado. En Dante, los sembradores de discordia son cortados en pedazos, los que se quitan la vida están condenados a vivir como árboles, los aduladores nadan en una corriente de excrementos y a los traidores se les come la cabeza el hombre al que traicionaron durante toda la eternidad.

En Bosch, un hombre tiene un arpa que cuelga de su carne, mientras que otro se ve obligado a casarse con un cerdo con toca de monja y otras personas son excretadas por los monstruos.

Este infierno no es una pena fija, sino el fruto de las malas decisiones tomadas durante nuestras vidas.


El infierno es subterráneo, tal vez

En la Edad Media, la gente pensaba que el infierno era subterráneo y había leyendas de viajeros que aseguraban haber visto humo a través de agujeros del suelo. Dante estaba de acuerdo y, como suponía que la Tierra era redonda, ubicaba a Satanás en el fondo del infierno, con su cintura en el centro de gravedad de la Tierra.

El infierno de Milton, sin embargo, está lejos de la Tierra. "El paraíso perdido" está situado en los tiempos de Adán y Eva cuando la Tierra todavía era perfecta, por lo que sería incongruente que el infierno estuviera en el centro de la misma. Dante se las arregla para hacer todo el recorrido por el infierno, el purgatorio y el cielo en menos de una semana. Mientras que el Satanás de Milton necesita nueve días sólo para caer del cielo al infierno.


El infierno es congelado

La verdad es que el infierno puede ser bastante sofocante, especialmente el que describe Milton, con cerros, cuevas, playas y pantanos de fuego. Dante tiene un río de sangre hirviendo para las personas culpables de derramamiento de sangre, tumbas de fuego para los herejes y un desierto donde llueven copos de fuego sobre los blasfemos, usureros y homosexuales.

Pero muchos de los círculos de Dante no son de fuego. En el segundo círculo, los lujuriosos son arrastrados por los fuertes vientos, mientras que en el tercero, los glotones están expuestos a aguanieve y lodos. En noveno círculo, el más profundo del infierno, Satanás está cubierto de hielo hasta la cintura. Para el diablo, el infierno siempre es un día frío.

Incluso para Milton, más allá de las llanuras del fuego del infierno, hay regiones de hielo, granizo, nieve y viento, adonde llevan a los condenados a excursiones obligadas. El cambio no ofrece ningún respiro, "pues el frío tiene el efecto del fuego". La variación, de hecho, sólo empeora las cosas.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com