HERMOSILLO.- Cajeme y siete municipios más de Sonora recibieron recursos por más de 70 millones de pesos, primera parte que el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) destina a Sonora en este año.
Por Cajeme, recibió los recursos el tesorero municipal Sergio Gastélum Allard., mientras que por los municipios de Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Navojoa, Nogales y San Luis Río Colorado, los recursos fueron recibidos por sus respectivos alcaldes.
En el ejercicio de 2013, en Sonora se invertirá mediante SUBSEMUN 218 millones 931 mil 620 pesos, que se aplicarán en equipamiento, unidades, sueldos, entre otras necesidades que tenga cada municipio en materia de seguridad pública, de los cuales ya se transfirió el 40%.
El Gobernador Padrés exhortó a presidentes municipales, funcionarios y ciudadanos en general, a continuar colaborando con la seguridad en Sonora, enmarcados en la Gran Cruzada por la Seguridad que ha permitido a la entidad no sólo mantenerse como el Estado más seguro de la frontera, sino como uno de los ocho más seguros de México.
“Que siga siendo un referente Sonora en materia de seguridad pública, que se sigan preguntando en otros lugares de la República Mexicana cómo le hacemos y que esté a la vista que la forma y la estrategia y el éxito que ha tenido Sonora es gracias a que los ciudadanos trabajan de la mano junto con el Gobierno Federal, con el Gobierno Estatal y con el Gobierno Municipal”, expresó.
El Gobernador añadió que parte del éxito de Sonora en materia de seguridad tiene que ver con la participación ciudadana y estrategias, como la conformación de un consejo ciudadano que ha dado resultados visibles.
“Somos de los pocos, sino el único Estado de la República donde tenemos un consejo ciudadano de seguridad pública, donde los ciudadanos son los que están delimitando y viendo la estrategia a largo plazo, con una visión de estado, no con una visión de una administración a otra”, manifestó.
Ernesto Munro Palacios, Secretario Ejecutivo de Seguridad, detalló que en este año fueron ocho los municipios sonorenses beneficiados con recursos del SUBSEMUN, pero se sigue trabajando con el Gobierno Federal para poder incluir a más ayuntamientos en el programa.
Los factores de elegibilidad para acceder al SUBSEMUN son población, incidencia delictiva, municipios conurbados, turísticos o fronterizos.
En la entrega de recursos se contó con la presencia de Humberto Jesús Robles Pompa, Presidente del Congreso del Estado; Ernesto Munro Palacios, Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública; Carlos Villalobos Organista, Secretario de Hacienda; Servando Centella Pérez, General de Brigada Comandante de la Cuarta Zona Militar; Rubén Medina Muro, Vicelmirante Comandante de la Cuarta Región Naval y Juan Carlos Solís, Coordinador del Comité Estatal Ciudadano por la Seguridad.