Urge actuación de autoridades: Empresarios
Redacción
Viernes 21 de Junio de 2013

Representantes de sectores empresariales pidieron a los tres niveles de gobierno -Federal, Estatal y Municipal- que actúen cuanto antes para resolver la problemática originada de los bloqueos a la carretera Internacional que realiza el Movimiento Ciudadano por el Agua.

Reunidos en la sede de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco - Cd. Obregón), directivos de comerciantes, del la Cámara Nacional del Transporte de Carga (Canatcar), del sector restaurantero (Canirac) y de empresas maquiladores, afirmaron que la situación se ha vuelto insostenible por las pérdidas económicas que están originando los bloqueos, pérdidas que calcularon en alrededor de 100 millones de dólares hasta ahora.

"Es urgente resolver esta situación y que se haga conforme a derecho, mediante el diálogo de las partes involucradas para que no se llegue al uso de la fuerza", señaló Arturo Knapp, presidente de Canaco Obregón.

Manuel Sotelo, vicepresidente nacional de Canatcar, comentó que hay estados y regiones que luchan por atraer inversiones como las que tiene el sur de Sonora, "y no es posible que aquí esto se pueda echar a perder por el problema actual".

Afirmó que a los empresarios del transporte les preocupa la situación que están viviendo los operadores de camiones de carga, varados en la carretera, sin servicios indispensables y acumulando el cansancio de más de 36 horas en medio de un clima adverso por las altas temperaturas.

"Me gustaría que vinieran para acá los de Derechos Humanos y vean como se están dañando los derechos de la gente afectada por el bloqueo", expresó.

La vía alterna por el Municipio de Yécora, dijo, es poco confiable por el grado de inseguridad, es peligrosa para la gente y desgastante para los camiones.

Enrique Burboa Valenzuela, dirigente de Canirac, afirmó que ya se han cancelado varios eventos gastronómicos a causa del bloqueo.

"Parece que vivimos en un país sin leyes, no nos escuchan; es hora de que actúen el Gobierno Federal y el del  Estado", indicó.

Jorge Martínez, representante de la empresa maquiladora HFI, destacó que cada día que continúa el bloqueo carretero aumentan las pérdidas para el sector maquilador, tanto a empresas regionales como  a la Ford de Hermosillo, que dependen de productos que le surten otras maquiladoras del sur de Sonora.

Por su parte Mario Guerra, de la Cámara de la Industria de la Construcción, reiteró el llamado a las instancias de gobierno para que se haga respetar el estado de derecho.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com