A través de la mejora continua de sus programas educativos y por la vía de la investigación, la vinculación y la extensión de los beneficios de la ciencia y la cultura, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) coadyuva en el desarrollo regional, afirmó el Dr. Isidro Roberto Cruz Medina.
Al poner en marcha la Décima Reunión Anual de Academias, el Rector del ITSON puntualizó que este evento demuestra la capacidad universitaria para trabajar en equipo y exponer en diversos foros los productos de su quehacer académico.
Mediante su trabajo cotidiano, expresó, el ITSON cumple con proporcionar a la sociedad los profesionistas integralmente formados para alcanzar el desarrollo regional.
La investigación científica realizada por los académicos es la mejor vía para liberar al país de la dependencia económica y tecnológica, al tiempo que detiene los daños que, posiblemente irreversibles, se le han causado al medio ambiente.
Agregó que para que la Institución realice sus funciones sustantivas con calidad, es necesario continuar con la acreditación de los programas educativos y con la indispensable participación activa y comprometida de su planta docente.
Con las Reuniones Anuales de Academias, afirmó, esta Universidad cumple una década compartiendo sus experiencias y trabajo arduo para cumplir el reto de una institución de su tipo: coadyuvar en el desarrollo social y económico de México a través de sus funciones sustantivas de la enseñanza, la investigación y la extensión de los conocimientos científicos y culturales.
Luego de la inauguración del evento, se presentó la conferencia magistral “(colocar nombre)” por parte de la Mtra. Sara Iglesias Morales, del Instituto Politécnico Nacional.
Al mismo tiempo, arrancó el Tercer Seminario de Educación a Distancia “La Evaluación en Ambientes Virtuales” y se presentó otra conferencia magistral por parte del Dr. Héctor Rivera Armendáriz, de la CEEyS de la Sección 54 del SNTE y se realizó un Panel de Expertos bajo el tema La Evaluación del Perfil del Facilitador.
Para este jueves se habrán de presentar diversas ponencias y carteles simultáneos, así como el Quinto Foro de Academias “Administración y Validación del Trabajo de Academias” y un programa cultural.
El viernes, la conferencia magistral estará a cargo del Dr. Omar Iván Gavotto Nogales, Profesor Investigador de la Universidad del Valle de México y a las 13.00 horas será la clausura.