Con la garganta oprimida por la angustia, por el dolor de no saber dónde están sus seres queridos, se plantaron en el exterior del Palacio Municipal los familiares de las personas desaparecidas hace un mes, a fines de junio.
Exigen algo que parece poco: Un dato, cualquier información que les devuelva la esperanza de volver a verlos, de saber dónde pueden estar.
Pero sus gritos chocan contra la indiferencia aquí y allá. Han recorrido los pasillos de las corporaciones de seguridad federales, del Estado y municipales. Han esperado horas a que salga un funcionario y les diga algo, cualquier comentario, pero en todas partes les responden lo mismo: No sabemos nada.
Este viernes estuvieron en Pala el exterior del Palacio Municipal donde fueron atendidos por Antonio Alvidrez Labrado. El secretario del Ayuntamiento que les prometió tener una respuesta, aunque también subrayó lo ya sabido: El asunto es de jurisdicción estatal, corresponde a la Procuraduría del Estado investigar y dar respuesta satisfactoria a las demandas de los faamiliares.
Pero la verdad del funcionario es encarada con la realidad de una madre: En la PGR y en la policía estatal no nos atienden. A veces nos dicen algo, pero ya estamos hartos de discursos, queremos hechos...
Y la petición se torna exigencia, orden de ciudadana a funcionarios: Si la policía municipal es preventiva, ¿por qué no previene estos delitos? ¡Hagan algo!
Se manifiestan por la tarde
A partir de las 17:00 horas, como lo habían anunciado, los familiares de los desaparecidos llevaron sus peticiones y protestas a la calle No Reelección y Sufragio Efectivo.
Alrededor del paso a desnivel portaron mantas y pancartas que mostraban a los automovilistas y en las que exigían una respuesta inmediata a sus demandas.
Los mensajes iban dirigidos a las autoridades municipales, particularmente al jefe de policía Isaac Apodaca, al gobernador Guillermo Padrés Elías y al presidente Enrique Peña Nieto.
A este plantón se unió la esposa de Gabriel Hernández Martínez, quien el pasado miércoles fue "levantado" en la colonia Campestre.
Los manifestantes advirtieron que si no obtienen respuestas a sus demandas la próxima semana podrían bloquear la calle Sufragio Efectivo.