CD. DE MÉXICO.- El senador Francisco Búrquez Valenzuela propuso revisar la política de incremento de precios de los combustibles, que se manifiesta con los acostumbrados "gasolinazos" en el primer sábado de cada mes.
En la propuesta que el legislador sonorense presentó en la sesión de la Comisión Permanente del 5 de junio, indicó que, por sexto mes consecutivo, el Ejecutivo federal, a través de la SHCP, había anunciado un nuevo aumento mensual a los precios de las gasolinas y el diesel.
“Ahora, el precio de la gasolina magna se fijó en 11.46 pesos por litro, 10 centavos más que el mes anterior, mientras que el precio de la gasolina Premium se estableció en 12.03 pesos por litro, 11 centavos más que el mes anterior”, señala Búrquez Valenzuela en la misiva.
El senador panista dijo que “El argumento de la SHCP al anunciar este nuevo incremento es que se sigue subsidiando las gasolinas en México y que el gobierno federal ha destinado 42 mil 348 millones de pesos para el subsidio a la gasolina en el primer cuatrimestre de este año”.
Precisó que esta cifra significa 86.6 por ciento de lo que se tenía contemplado erogar en todo 2013, es decir, que a la fecha prácticamente ya se erogó el total de estos recursos para mantener el apoyo a la gasolina.
“Además, se ha observado un incremento en los productos de la canasta básica de 5.6 por ciento en términos anuales en la primera quincena de mayo, y de seguir con los incrementos tal como se ha dado a lo largo del 2013, se seguirá afectando la ya de por sí deteriorada economía de las familias mexicanas”, subrayó.
Ante estos argumentos, la Tercera Comisión, en su dictamen, reconoció que el aumento gradual del precio de los combustibles fósiles afecta invariablemente
el poder adquisitivo de las familias y los costos de producción de las empresas mexicanas.