Para que los programas de apoyo y los beneficios lleguen a la población que realmente lo necesita, el Sistema DIF-Cajeme encabezado por Susy Terminel de Díaz Brown, trabaja de la mano con la Dirección de Comisarías, Delegaciones y Asuntos Indígenas.
En reunión con los representantes de las cinco comisarías y las 34 delegaciones del municipio, el director de DIF-Cajeme destacó el interés de la esposa del Presidente Municipal, Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, por llegar a las zonas más desprotegidas y acercar los beneficios que mejoren su calidad de vida.
Acompañado por Rolando Cruz Morales, director de Comisarías, Delegaciones y Asuntos Indígenas, Ventura Félix Armenta detalló los servicios que ofrece el DIF-Municipal en las distintas dependencias.
Entre ellos, explicó el programa “Mejor hogar para tu familia”, impulsado por la señora Susy Terminel de Díaz Brown, el cual pretende acabar con los apoyos de lámina de cartón para otorgar lámina galvanizada, asegurando una mayor protección y duración.
En la reunión en la que se estrecharon vínculos con quienes representan a las zonas rurales, Félix Armenta detalló que además, la Dirección de la Mujer y Desarrollo Comunitario continúa con los talleres ocupacionales como repostería, bisutería, costura, cocina, carpintería, entre otras.
Con ello, cualquier comunidad interesada puede solicitar ante esta dependencia, alguno de estos cursos o pláticas a través de un oficio integrado mínimamente por un grupo de 20 personas interesadas.
Así también, el Director de DIF-Cajeme destacó que el programa “Diversión para todos”, ha permitido que más de dos mil niños de las zonas rurales puedan acudir al Parque Infantil Ostimuri gratuitamente y disfrutar de sus atractivos como el “Parque Acuático”, “Planetario” y el “Zoológico Ostimuri”, por lo que esta semana tocará el turno a niños del campo 16.
De igual manera, invitó para que la comunidad conozca de los servicios del Velatorio de DIF Municipal, el cual está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año en el teléfono 414-2964, así como la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia para cualquier denuncia, en el teléfono, 413-1116.