No debemos olvidar a sonorenses pobres: Rosario Rodríguez
César Omar Leyva
Jueves 08 de Agosto de 2013

Los resultados dados a conocer por Coneval donde se posiciona a Sonora como uno de los estados con menor número de habitantes en pobreza extrema, son buenos, pero no por ello se deben echar campanas al vuelo, pues todavía hay 800 mil sonorenses que viven en condiciones precarias, reconoció Rosario Rodríguez Quiñones.

El delegado de SEDESOL en el estado, dijo que las cifras dadas a conocer, son también un indicativo de que se deben redoblar esfuerzos para que cada vez haya menos padres de familia que tengan problemas para llevar alimentos a sus hijos.

Rodríguez Quiñones, precisó que el estudio realizado por el CONEVAL sirve para conocer los sectores en donde hay mayor concentración de pobres a los que los tres niveles de gobierno deberán avocarse a fin de cumplir con los objetivos de la Cruzada contra el Hambre.

“El hambre lo más grave es el hambre y hay que reconocerla. Muchas madres de familia no saben que van a comer y cuando llegan a comer es muy poco. Tenemos que iniciar por esto, es una injusticia, pero todos los esfuerzos serán insuficientes si no viene una estrategia de desarrollo económico que saque adelante a todo el país”, expuso.


Analizan situación de guarderías

El delegado estuvo de visita en Cajeme, para sostener una reunión de trabajo con trabajadoras de estancias infantiles, con el objetivo de detectar los principales problemas que hay en las 48 guarderías de la región donde se atienden a mil 647 menores.

Entre los aspectos que se busca mejorar es que los apoyos que se entregan por parte del gobierno a las estancias, lleguen en los primeros diez días de casa mes y no después de la primera quincena como se hacía anteriormente.

Además se hará una segunda supervisión a las condiciones de seguridad de cada guardería para lograr que el 100 por ciento de las mismas no presenten ninguna observación, ya que en la supervisión anterior hubo señalamientos de mejora en el 8 por ciento de las estancias.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com