Tiene Sonora primera contralora ciudaadana
Redacción
Viernes 09 de Agosto de 2013

HERMOSILLO.- Con el aval y a propuesta del Consejo Ciudadano para la Transparencia, Austeridad y Buen Gobierno, el Gobernador Guillermo Padrés designó a María Guadalupe Ruiz Durazo como la primera Contralora de procedencia ciudadana en la historia de Sonora.

Luego de un proceso que se extendió más de un mes e inició con la integración del consejo conformado por representantes de organizaciones civiles, universidades, centros de investigación, entre otros organismos, la tarde de este jueves, en sesión del consejo con el Gobernador, se tomó la decisión de elegir al perfil que tomará protesta este viernes.

“Estamos listos en Sonora para dar este paso, vamos a marcar un antes y un después; y tenemos que garantizar que eso no quede nada más en una buena voluntad del Gobernador y de los ciudadanos que participan en este Consejo”, señaló Padrés.

Tendremos una Contralora ciudadana sin limitantes, ni condicionantes para hacer su trabajo en materia de transparencia, de buen gobierno y combate a la corrupción, aseguró el Gobernador en la reunión con integrantes de este Consejo que tuvo la tarea de proponer una terna de ciudadanos para este cargo.

Finalmente le reiteró al Consejo el interés genuino de su gobierno de tener una administración transparente y eficiente; y les agradeció por su entrega y profesionalismo en el trabajo realizado, donde cualquiera de los tres aspirantes podía haber sido el elegido, pues todos llenaban los requisitos y cumplían con el perfil profesional y personal para esta nueva responsabilidad.

Víctor Manuel Peña Mancias, integrante de este Consejo, se mostró complacido por la elección de Ruiz Durazo para desempeñar su función.

“El mensaje del Gobernador y que nos hizo saber es que no hay ninguna intención ni voluntad para limitar a la nueva Secretaria, por el contrario será de fortalecer la institución”, dijo Peña.

Pidió a la sociedad sonorense un voto de confianza para esta nueva etapa de la Contraloría General del Estado y una vez en funciones puedan participar, señalar y denunciar cualquier situación irregular que pueda ser motivo de sanción.

“Lo importante es que se acerquen al Consejo, que se acerquen a la Contraloría y que señalen cuando consideren que hay un error, que tengan esa confianza de que estamos trabajando con la mejor de las voluntades”.

En el encuentro participaron el Secretario de Gobierno, Roberto Romero López; el Oficial Mayor, Carlos Tapia Astiazaran; y los miembros del consejo: Víctor Manuel Peña Mancias, el Dr. Nicolás Pineda; el líder de la UGRS, Luis Sierra Maldonado; el líder moral de la Unión de Usuarios, Francisco Navarro Bracamontes; Martha Isela Islas, del Colegio de Contadores Públicos; Guadalupe Manríquez; Javier Gándara Magaña de Canacintra y Adalberto Maldonado.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com