Confía en aprobación de impacto ambiental
Redacción
Viernes 09 de Agosto de 2013

HERMOSILLO.- El Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, se mostró ayer confiado en que el Acueducto Independencia mantendrá su operación, debido a que no afecta los derechos ni de la tribu yaqui ni de los agricultores del Valle del Yaqui, principales opositores a la obra.

"Hemos hecho todo conforme a derecho y la Suprema Corte lo ha ratificado que es legal, todas aquellas voces que decían que no era legal nomás para tratar de confundir o engañar, quedó muy claro que la Suprema Corte de Justicia dijo que es legal y sigue operando el Acueducto Independencia para la ciudad de Hermosillo", indicó.

"La Corte dice que si en caso de, y lo subrayo, en caso de que hubiera un daño irreparable para la tribu yaqui, pues obviamente tienen sus facultades en ley que pueden llegar a suspender el agua que va por el Acueducto Independencia".

El acueducto es la principal obra del Gobernador panista Guillermo Padrés y tuvo un costo de 4 mil millones de pesos.

Consiste en tener un ducto de 146 kilómetros para poder abastecer de agua a Hermosillo desde la Presa Plutarco Elías Calles, "El Novillo".

Desde su anuncio, esta obra ha enfrentado la oposición de productores agrícolas del Valle del Yaqui, quienes temen que afecte la disponibilidad de 2 mil 500 millones de metros cúbicos anuales para la agricultura.

El Mandatario descartó que con la construcción de esta obra se haya afectado a los miembros de la tribu o a los agricultores de esa región del sur del estado.

"Yo siempre he dicho que nunca hubiera hecho esa obra si afecta en lo más mínimo a nuestros hermanos de la tribu yaqui o a cualquier agricultor, por más grande que sea y por más rico que sea, no hubiera yo permitido que se le toque ni una gota de agua a nadie", aseguró.

La Suprema Corte aclaró el miércoles a la Semarnat los alcances de un amparo a favor de la tribu yaqui que pide reponer el manifiesto de impacto ambiental del Acueducto Independencia realizado en el 2011, pero incluir ahora una consulta a la etnia.

"Estamos contentos con el fallo de la Suprema Corte de Justicia. Son ellos quienes deben hablar, y dicen, denle el derecho de audiencia a la tribu yaqui, personas que merecen mucho respeto, yo estoy de acuerdo, que ellos ahí viertan lo necesario para defender sus derechos", declaró Padrés.

Sin mencionar directamente al PRI, Padrés acusó a quienes gobernaron los últimos 70 años de financiar y respaldar la oposición al Acueducto Independencia y los bloqueos carreteros.

"En esta hazaña de hacer este gran proyecto, pues obviamente se han tocado intereses personales, políticos y qué triste que alguien esté luchando para quitarle el agua a otra persona. Es algo que yo no entiendo y no voy a entender".

El Mandatario dijo que de momento las decisiones que envuelven al Acueducto Independencia están en el Gobierno federal, como la Semarnat o la Secretaría de Gobernación, que atiende el bloqueo que el miércoles cumplió 10 semanas.

"Estoy seguro de que la federación tomará las decisiones correspondientes, como las está tomando en otras partes de la República, donde se bloquea una rúa e inmediatamente ellos toman acciones. Esperemos que sea por la vía del diálogo", indicó.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com