Reúnen a curanderos indígenas
Redacción
Lunes 26 de Agosto de 2013

Integrantes de las etnias Mayo, Yaqui, Pima, Guarijío, Seri, Kukapoo, Tohono´Othan, Cucapah, Triqui, Mixteco y Zapoteco se reunieron en Punta Chueca para exponer sus métodos para prevenir y curar enfermedades así como para asistir a mujeres durante el parto, utilizando los recursos de la flora y fauna que existen en sus comunidades de origen.

Con sencillez expusieron que los conocimientos y métodos tradicionales los han heredado de sus antepasados y ellos les permite atender diferentes enfermedades que se presentan relacionados con la hipertensión arterial, úlceras gástricas, diabetes, malestar en las articulaciones, diarreas, fiebres derivadas de infecciones y de gripas, picaduras de animales ponzoñosos, entre otras enfermedades.

En el evento, encabezado por el Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, José Luis Germán Espinoza, los participantes expusieron que debido a la situación de pobreza que se presenta en sus comunidades,  las familias no cuentan con recursos económicos para atenderse en las clínicas y hospitales   quedándoles como única opción acudir con los médicos tradicionales que hay en cada comunidad según sea el tipo de enfermedad.

En un ambiente de fiesta los presentes pudieron deleitarse con los cantos y danzas de la tribu Seri, y cada uno de los médicos tradicionales pudo ofrecer sus productos curativos a muy bajos precios a quienes se dieron cita en la comunidad de Punta Chueca.

Además de 40 personas que practican la medicina tradicional indígena estuvieron presentes también, representantes de la Secretaría de Salud del Estado, y funcionarios de diferentes instituciones públicas que atienden directa o indirectamente a los indígenas de Sonora.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com