Aquella Roqueseñal
Sergio Ibarra
Lunes 16 de Septiembre de 2013

De los gobiernos de Echeverría a la Roqueseñal de Villanueva en 1995

Se emparejan los cartones en las fuerzas parlamentarias del Congreso estatal; al rendir protesta Rossana Coboj


Independientemente de si las recientes propuestas hacendarias del Ejecutivo Federal que ahora se discuten en el Poder Legislativo como son el IVA a colegiaturas y el aumento del diez al 16 por ciento de IVA en los estados fronterizos, son o no favorables al país, existe en el imaginario nacional la gran interrogante, no de ahora, sino de siempre, en el sentido de si las anteriores reformas han significado algún avance en materia social y económico para el país.

Dados los flacos resultados que últimamente han sido reconocidos por la propia autoridad como es el caso del titular de Hacienda, Luis Videgaray, al afirmar en su pasada comparecencia el nulo crecimiento económico del país, la respuesta es muy simple y están a la vista: Nunca han sido buenas, pese a que de siempre, muy a pesar de las promesas y del ahora si, “ este es el empujón que México necesita para salir del bache económico en que hemos caído”, pasando por la famosa “ Roqueseñal “ con la que Roque Villanueva, el entonces jefe de la bancada del PRI, celebró en marzo del 95 el aumento del IVA del diez al 15 por ciento en el gobierno de Ernesto Zedillo y las nuevas alzas impositivas en los sexenios recientes de Fox y Calderón, las cosas no solo no han avanzando, sino que siguen en las mismas.

La mejor forma de comprobarlo es que, según el decir de Videgaray, “se esta avanzando menos de lo que debería crecer y por eso estamos tomando medidas como las que se proponen en este programa”…Y no solo eso. Según el poderoso Secretario, de no tomarse medidas para acelerar el crecimiento, particularmente de no alterarse la meta de balance cuando están cayendo los ingresos públicos, entonces si, --dijo—el bajo crecimiento se transformará en una recesión, “ por lo tanto tenemos que actuar con contundencia y oportunidad”….

Por lo visto, se esta ante uno más de los muchos rescates financieros a que nos tienen acostumbrados y para el cual se hace necesario, una vez más, por enésima ocasión, las clásicas medidas “dolorosas, pero necesarias”, tan socorridas a lo largo de los sexenios de Echeverría, López Portillo y de la Madrid y de cuyas aplicaciones, seguimos en espera de sus resultados…

De los dos últimos ya es imposible que cumplan pues ya no están en este plano físico según la metafísica y por lo que hace a Echeverría, se mantiene en casita, por rumbos de su mansión en San Jerónimo, sentado en el banquillo de los acusados al que lo mandó Fox, esperando el juicio de la historia, acusado de genocidio por los hechos del Movimiento estudiantil del 68, una barbarie que, por cierto, cada vez resulta más olvidadiza pese a la consigna de las víctimas de un supuesto 68 que nunca habría de olvidarse…


FIERRITOS EN LA LUMBRE

Y, como decía aquel viejo promocional del gobierno federal, si de reconocer también lo bueno se trata, vale decir que la actitud asumida  por el procurador estatal, Carlos Navarro Sugich, ayer que estuvo en rápida visita por Cajeme, habla de la oscura realidad que vive Cajeme en materia de seguridad…Como pocas veces, sin rodeos y sin tapujos, el fiscal  reconoció los momentos extraordinariamente difíciles, “ que nos han cimbrado y desgarrado de dolor”…

Se refirió también, con mucha firmeza a esa otra dura realidad a que se tiene que enfrentar la autoridad al momento de ocurrido los hechos, “ porque nadie, ninguna estancia de gobierno, está capacitada para decirle a un familiar, a un hijo, a una madre, que uno de sus seres queridos resultó victima de la violencia”….Por lo demás, ojala que, como lo comentó ayer, se hayan aislado diferencias para constituirse, ciertamente,  en un equipo que no reconoce más principio de doctrina que el respeto a la vida y lealtad a los ciudadanos y que, sean también, muchas más las cosas que los una como autoridades, “ como son la convicción de que tenemos que entregarle a nuestros hijos, la paz que heredamos de nuestros padres”…Así sea…A partir de hoy lunes, la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso, ya estará contando con un integrante más cuando en las primeras horas de la mañana de hoy este rindiendo protesta como diputada, la señora Rossana Coboj, electa en la jornada electoral de julio pasado…

De esta manera, tal y como lo reconoció ayer el jefe de la bancada tricolor, Samuel Moreno Terán, se emparejan los cartones, pues a partir de esta fecha, el PRI estará contando con 15 legisladores efectivos los que, sumados al de Vernon Pérez Rubio del PVEM,  significa el equilibrio de fuerzas entre los tres más importantes partidos que integran la actual legislatura…Sugerencias y comentarios; premiereditores@hotmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com