Sesionan en Navojoa gobernador y alcaldes del sur
Redacción
Jueves 19 de Septiembre de 2013

NAVOJOA.- El Gobierno del Estado se mantiene en sesión permanente en el sur del Estado hasta que el fenómeno natural “Manuel” deje de ser una amenaza, confirmó el Gobernador Guillermo Padrés, al encabezar una reunión extraordinaria del Comité de Operación de Emergencias de Protección Civil en este municipio del sur del Estado.

En el encuentro, el mandatario instruyó a los funcionarios de gobierno a mantenerse apostados en Navojoa con las unidades de atención a emergencias y desastres naturales para responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad.

“Les reitero que el Gobierno del Estado no va a escatimar, no va a arriesgar el bienestar de los ciudadanos y vamos a ir por delante, con todas las medidas preventivas como las estamos tomando para estar listos y para ayudar a la gente”, enfatizó.

El Gobernador destacó el trabajo coordinado entre Federación, Estado y municipios en una oportuna política de prevención que permitió a Sonora prepararse para hacer frente a cualquier emergencia relacionada con el huracán “Manuel” y su paso por territorio sonorense.

De la misma manera, anunció que a partir del viernes 20 de septiembre se reanudan las clases en todo el estado después de que se suspendieron como medida precautoria para garantizar la seguridad de los estudiantes.

“Las clases se suspenden por dos razones: una, eliminar cualquier riesgo para nuestros hijos y para el resto de los estudiantes de la región y dos, tener las instalaciones de las escuelas disponibles como albergues en caso de ser necesario”, explicó.


Baja intensidad de "Manuel"


Carlos Arias, Encargado de Despacho de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que “Manuel” se degradó a tormenta tropical y se espera que se convierta en depresión para la madrugada del viernes 20 de septiembre.

El fenómeno, detalló, generó lluvias importantes de hasta 73 milímetros en los valles del Mayo y del Yaqui, y aunque pierde fuerza poco a poco mientras se dirige a Chihuahua, se espera continúen las precipitaciones al menos durante jueves y viernes.

Cabe destacar que como medida de prevención, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno (SG) y la UEPC, envió desde la noche del martes 18 de septiembre, cuando “Manuel” tomó categoría de huracán, sus unidades de atención a emergencias y desastres naturales.

Éstas cuentan con capacidad de generar 3 mil raciones de alimentos calientes y 20 mil litros de agua por hora, además de que ofrecen servicios de baños, regaderas, dormitorios y consultorio médico.

En la reunión participaron Secretarios del Gobierno del Estado, autoridades militares, funcionarios municipales y federales de diversas dependencias relacionadas con la atención de emergencias y los presidentes municipales de Navojoa, Empalme, Cajeme, Álamos, San Ignacio Río Muerto, Etchojoa, Huatabampo, Benito Juárez, Quiriego, Rosario de Tesopaco y Bácum.

Operativo del Gobierno del Estado ante la cercanía de “Manuel”

• 420 planteles habilitados como albergues

• Provisiones de agua y alimentos

• 150 brigadistas de Protección Civil listos para emergencias

• 218 funcionarios de la Secretaría de Salud

• 6 unidades de atención a emergencias y desastres naturales

• 23 vehículos de la Secretaría de Gobierno

• 153 vehículos de Salud
 

Ùltimo reporte sobre "Manuel"

El huracán “Manuel”  se encuentra en tierra y se prevé que siga adentrándose con dirección  nor-noreste.

Su centro se localiza a 45 km al noroeste de  Culiacán, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, previéndose que se degrade a tormenta tropical en las siguientes 12 horas.

Las bandas nubosas cubren el norte y centro de Sinaloa, donde provocará precipitaciones muy fuertes y se estima que la mayor parte de la convección se desplazará hacia Chihuahua y Durango.

Sin embargo,  es posible que algunos nublados se propaguen al sur de Sonora y  adicionalmente a la circulación ciclónica y la afluencia de humedad provocarán desarrollo de nublados convectivos aislados en el centro y sur de Sonora y en la Sierra Madre Occidental, donde se prevén precipitaciones aisladas, especialmente por la tarde y noche, que pueden variar de lluvias ligeras a chubascos, con potencial de lluvias puntuales acumuladas de hasta 50mm, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento local fuerte.

También se prevé viento moderado con algunas rachas de hasta 45 km/h en el sur de Sonora y de hasta 65 km/h en el Golfo de California con oleaje

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com