Con una inversión superior a los 4 millones de pesos, el alcalde Rogelio Díaz Brown Ramsburgh y su esposa Susy Terminel colocaron la primera piedra de lo que será el Centro Deportivo de Alto Rendimiento para atletas con algún tipo de discapacidad.
En el arranque de los trabajos de la primera etapa del CEDAR, el Presidente Municipal destacó que este proyecto anhelado por los deportistas ya es una realidad, gracias al esfuerzo conjunto del gobierno y sociedad civil, como el Patronato Pro Familias Vulnerables de DIF-Cajeme.
“Este tipo de proyectos enorgullecen, se empieza a hacer realidad un sueño, un esfuerzo de muchos, haremos lo necesario para que sea una unidad de primera, para deportistas de primera, que este sea un éxito de toda la comunidad”, subrayó.
Acompañado de su esposa Susy Terminel, así como de Rodrigo Bours y Lety Gándara de Bours, presidentes del Patronato Pro Familias Vulnerables de DIF-Cajeme, Díaz Brown cristaliza el anhelo de los deportistas y plasma en esa primera piedra el esfuerzo y compromiso de su gobierno.
La Presidenta del Voluntariado DIF-Cajeme, recalcó la admiración y respeto hacia los atletas con algún tipo de discapacidad, mismos que han conquistado campeonatos mundiales en diversas disciplinas, como lanzamiento de jabalina o baloncesto.
“Este trabajo es de todos y para todos, es solo el principio de la historia, habrá mas historias de éxito que contar, será una fortaleza donde cumplan sus sueños, reitero el compromiso para continuar trabajando en la mejora de su calidad de vida”, resaltó.
El Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología, Luis Humberto Meza López, expuso que el CEDAR se edificará en una superficie de 14 mil 900 metros cuadrados, el cual consiste en un área de óvalo que ocupará el 50% del terreno, con gradas para 400 personas y 55 sillas de rueda, cancha de baloncesto y fútbol rápido.
“En esta primera etapa se realizará el óvalo, las canchas, el gimnasio, los baños, el área de almacén y el cerco perimetral, los cuales comprenden la sección ya mencionada, misma que además contará con vestidores, un área para ping pong y estacionamientos”, indicó.
A nombre de los deportistas paralímpicos beneficiados, Kevin Hernández Rascón, agradeció la realización de este proyecto que marca el nacimiento de un nuevo sentir para los deportistas de Cajeme, ya que consolida una realidad deseada.
“Muchos años tuvimos que luchar para llegar a este momento, tanto en nuestra preparación deportiva como social, somos atletas discapacitados pero con capacidades muy especiales”, enfatizó el campeón atleta en baloncesto y lanzamiento de jabalina.
El Presidente del Patronato Pro Familias Vulnerables de DIF-Cajeme, Rodrigo Bours Castelo, manifestó que no existe mayor satisfacción que el entusiasmo de ayudar, mejor recompensa que el contribuir algo a la comunidad como es el CEDAR.
“Esta obra une a los cajemenses, nos hace más solidarios unos con otros, los niños aquí practicarán el deporte, pero también harán amigos para toda la vida, esperamos que esta obra sea realizada pronto para uso y disfrute de los deportistas”, acentuó.
En la ceremonia estuvo presente el Síndico Procurador, Manuel Montaño Gutiérrez, Director de DIF-Cajeme, Ventura Félix Armenta; el Secretario del Ayuntamiento, Antonio Alvidrez Labrado; el Empresario Javier Estrella Lander, la deportista Esther Rivera, la entrenadora Paquita Dorticós y la Coordinadora del CMID, Mayra Elena Díaz.