Celebran Simposium Internacional en Itson
Redacción
Miércoles 02 de Octubre de 2013

En la búsqueda de una plataforma intelectual para el análisis y reflexión de ideas sobre la actualidad de los negocios y su entorno, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebra el Simposium Internacional  de Económica, Contaduría y Finanzas 2013.

Bajo la temática “Desarrollo integral, un nuevo desafío”, este Simposium es organizado por el Departamento de Contaduría y Finanzas y durará hasta este viernes 4 de octubre.

El Rector, Dr. Isidro Roberto Cruz Medina, al inaugurar los trabajos destacó que este Simposium es un espacio propicio para que los conferencistas compartan su experiencia laboral, de consultoría e investigación en estas disciplinas.

“Para el ITSON siempre será un honor que sus académicos y estudiantes participen periódicamente en la organización de este tipo de eventos académicos   internacionales, ya que ello muestra el compromiso de nuestra planta docente con la formación integral de sus estudiantes y además la Institución cumple con una de sus funciones sustantivas como lo es  la difusión de la ciencia y la tecnología hacia la sociedad”.

Expresó que este Simposium además del intercambio y discusión de ideas, facilitará el establecimiento de alianzas y acuerdos para proyectos académicos interinstitucionales de beneficio mutuo.

Posteriormente siguió la presentación de la conferencia “Oportunidades y Desafíos de América Latina en el escenario Económico y Financiero Mundial”, impartida por el Dr. Juan Carlos Moreno-Brid, de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

También tuvo lugar la plática sobre “Dimensionando la cooperación entre México y Estados Unidos en el nuevo orden económico global”, que estuvo a cargo del Dr. Scott Smith, Alcalde de Mesa, Arizona.

A nombre de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, el Lic. Rubén García Llaguno sostuvo la conferencia denominada “Del emprendimiento a la internacionalización”.

Para este jueves, a partir de las 9:00 horas tendrá verificativo la conferencia  “Retos para el desarrollo: reforma hacendaria y energética”, en voz del Dr. Luis Foncerrada Pascal, del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

Y a las 10:15, el Mtro. Francisco Valle Montaño, de la Bolsa Mexicana de Valores, sustentará el tema “La Bolsa como fuente de financiamiento”.

El viernes a las 9:00 horas, con el tema “Retos de transformación en las organizaciones para participar en el entorno internacional”, el Dr. George Seperich, de la Universidad Estatal de Arizona.

A las 10:15 horas, un ponente del Instituto Nacional de Desarrollo Social hablará en torno al  “Fortalecimiento del capital social  a través de proyectos de coinversión”

Durante estos tres días se discutirán los avances y perspectivas en áreas como Turismo y Desarrollo Regional Sustentable, Innovación Tecnológica en los Negocios, Entorno Contable, Administración General, Entorno Fiscal, Ética y Responsabilidad Social, Auditoría, Gestión Empresarial, Gestión Financiera de Negocios y Mejora del Desempeño, entre otros.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com