Samuel Wong: Médico y cronista deportivo
Germán Osuna Cruz
Jueves 17 de Octubre de 2013

El doctor Samuel Wong González ha sido cronista oficial de los tricampeones Yaquis de Ciudad Obregón por 25 años, defendiendo la casaca, la cachucha y los colores de la tribu a capa y espada.
 
Wong, quien ha hecho una dupla exitosa con Francisco Pérez Díaz, confiesa que desde niño le gustaba narrar juegos imaginarios, incluso de estudiante grababa juegos inventados con ayuda de su hermano Saúl y en los efectos especiales, le ayudaban a producir los ruidos del estadio y el sonido de los bates el ginecólogo Juan Madrid, originario de Movas, Horacio Roldán y Enrique Lagarda (Q.E.P.D.).
 
Posterior a la salida de Alfonso Araujo Bojórquez como cronista de Yaquis, llega Chucho Lozano a tomar el micrófono de Obregón y fue cuando llaman al doctor Wong como segundo de a bordo.

“José García de León andaba buscando un cronista para narrar los encuentros de Yaquis y fue mi tío David Wong quien me recomendó; yo tenía mi consultorio en Plano Oriente y hasta allá fue Pepe, para decirme que si me animaba a narrar los juegos de los Cerveceros de Milwaukee; seguíamos la transmisión desde la t.v. bajada la señal por parabólica y nosotros la transmitíamos por radio, era difícil, porque no me acostumbraba”.

Samuel Wong comenta que llega a la crónica de Yaquis en 1987; su compañero de narración Francisco Pérez Díaz, era el locutor comercial.

“Como en aquella época la figura grande era Teodoro Higuera, seguimos a los Cerveceros en la postemporada y empezamos a transmitir los juegos desde las grandes ligas, fue algo grande para mí”.

El cronista expresa que en un principio tomó la locución como un hobbie, que alternaba con su carrera de médico. Estudiaba su primera especialidad.

“Para mí sería difícil entre decidirme por mi carrera de Doctor ó la crónica de radio, prefiero compartir mi tiempo y partirme en dos, actualmente tengo tres especialidades y en mi carrera como locutor cientos de satisfacciones, en el año 1989 iba y venía a Hermosillo todos los días, ya que estaba estudiando una especialidad y regresaba en la noche para narrar los juegos de Yaquis, hasta sufrí un accidente al chocar con un puente”.

Respecto a la de compartir su tiempo de cronista con la profesión de médico, afirma: “Mis pacientes me comprenden y se ponen a escuchar las transmisiones del juego, saben que en cuanto termino la narración, iré a visitarlos a sus casas”.

Agrega:

“Mi mayor satisfacción fue narrar la serie del Caribe, desde Miami, en una rara experiencia en el estadio Orange Bowl, compartiendo la crónica con mi gran compañero Panchito Pérez Díaz y Antonio Ortega, curiosamente fuimos cubriendo a los Potros de Tijuana”.

Al referirse a las anécdotas, comenta:

“Nunca olvidaré que cuando Vinicio Castilla iniciaba su carrera, era mi rooming y como estaba de banca, tenía tiempo de sobra y se subía a transmitir los juegos con nosotros, después ya como estrella, en cierta ocasión también se acordó de los buenos tiempos y volvió a tomar los micrófonos”.

Samuel confiesa que le es fiel a sus Yaquis y a la organización de los García de León

“En cierta ocasión me hicieron la oferta, por conducto de Marco Antonio Manzo, para transmitir los juegos de los Naranjeros de Hermosillo en la temporada 90-91, pero siendo sinceros, le soy fiel a los Yaquis y no puedo estar en la crónica de un equipo que no lo siento como mío”.

Cuándo se le pregunta por qué no narrar para la televisión, confiesa:

“La transmisión de los partidos de beisbol ya es una tradición escucharla por la radio, aunque está muy avanzada la televisión, nuestra cultura se sigue inclinando por escuchar los juegos por la radio”.

Antes de terminar la entrevista, nos dijo:

“Mi mayor anhelo es ver a los Yaquis campeones ¡No basta con transmitir los juegos, quisiera narrar un campeonato”

El destino no nada más le daría una corona, sino la narración de cuatro campeonatos y disfrutar dos títulos de Series del Caribe.

Ahora, en el 2013, por primera vez el doctor y cronista Samuel Wong faltó a una inauguración del equipo de sus amores por haber sufrido un accidente automovilístico. Le deseamos una pronta recuperación.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com