CD. DE MÉXICO.- Muy indignado por la situación del petróleo y la gasolina en México se mostró el Senador Francisco Búrquez Valenzuela, coordinador de Política Económica del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, por lo que llamó “el robo del siglo”.
Aunque la preocupación de analistas se ha centrado en la caída en el precio del petróleo, situando la mezcla mexicana en 39.94 dólares por barril, es decir 599 pesos por barril, para el senador sonorense lo realmente preocupante es que sea el gobierno quien afecta más al ciudadano con lo que llamó “el robo del siglo”, pues “en México se está cargando a los mexicanos con una gasolina injustamente cara, porque no responde a los precios de los mercados internacionales, y además porque todo mundo sabemos que PEMEX da 930 mililitros en vez de un litro completo; se trata de un doble robo que los mexicanos ya no podemos seguir tolerando”.
“¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta situación?”, cuestionó el senador sonorense, “Es insostenible en un país que se precia de ser democrático y tener un marco de derecho. La clase gobernante en este país no sólo es reprochable por su alta corrupción en el manejo de recursos públicos, sino que sigue robando al ciudadano al permitir litros incompletos de la gasolina que le compramos a una empresa del Estado. Y a todos nos afecta, porque el transporte público en este país podría ser más barato si el precio de la gasolina fuera justo”.
Recordó que, de acuerdo a la Agencia de Energía de Estados Unidos, el costo de la gasolina de la Costa del Golfo de ese país desde inicios de 2015 se ubicó en 1.99 dólares por galón; es decir, que el galón tiene un costo de 29.9 pesos y el litro 7.9 pesos. Para el presente año se observó una disminución de 36.2% en el costo de la gasolina en Estados unidos, toda vez que para enero de 2014 el costo por galón se ubicaba en 3.12 dólares.
“En contraste la gasolina magna para enero de 2015 se ubica en 13.57 pesos por litro”, recalcó el legislador, “es decir 5.7 pesos más cara que en el país vecino. Si además restamos ese 7% que sistemáticamente roba PEMEX en cada litro, en realidad estamos pagando 14.52 pesos por litro, es decir, el doble que en Estados Unidos. Y a pesar de la caída en petroprecios, en México hubo un aumento de diciembre de 2014 a enero de 2015 de 1.9% y de manera anual presentó un aumento de 10.1% al pasar de 12.32 pesos por litro en enero de 2014 a 13.57 pesos por litro en enero de 2015”.
Además, Búrquez Valenzuela reclamó que en la presente administración el precio de la gasolina magna ha aumentado 26.6% al pasar de 10.72 pesos por litro en noviembre de 2012 a 13.57 pesos por litro en enero de 2015.