HERMOSILLO.- Un convenio para la declaración de igualdad entre hombre y mujeres firmaron el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de la Mujer para fomentar que las mujeres participen cada vez más en posiciones de liderazgo y sobre todo que dejen de ser víctimas de violencia.
En representación del Gobernador Guillermo Padrés, Roberto Romero López, Secretario de Gobierno, destacó que en Sonora no se viven condiciones de violencia a la mujer tan elevadas como en otros estados, pero eso no significa que no haya que tomar acciones y participar de forma activa en la erradicación de estos casos.
“Yo creo que lo que tenemos que hacer es considerar que Sonora está en una condición especial, que afortunadamente no vivimos esos tiempos tan violentos que se viven en otras partes de la República, sin embargo debemos solidarizarnos con nuestro País y tenemos que ver todos qué podemos aportar. De nuestra parte existe el pleno compromiso”, afirmó.
Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de la Mujer, felicitó al Gobierno de Sonora y especialmente a Angélica María Payán García, Directora del Instituto Sonorense de la Mujer, por el impulso dado junto a la Diputada Federal Lorenia Valles Sampedro para que se logre la firma de este convenio que beneficia a las mujeres.
Además, reconoció el trabajo realizado por el Gobernador Guillermo Padrés en materia de apoyo a las mujeres con temas como la tipificación del feminicidio y la paridad.
“Yo le pido señor Secretario, que sea el amable conducto con el señor Gobernador para decirle que agradecemos el apoyo y el trabajo que vienen haciendo a favor de las mujeres y que reconocemos el trabajo que en últimos años ha venido realizado el Instituto Sonorense”, dijo.
En la firma de convenio estuvieron presentes mujeres integrantes del Gabinete Legal y Extendido del Gobierno del Estado como María Guadalupe Ruiz Durazo, Secretaria de la Contraloría General; Teresa Lizárraga Figueroa, Directora del ISSSTESON; Angélica María Payán García, Directora del Instituto Sonorense de la Mujer; Silvia Félix de López Caballero, Presidenta del DIF Hermosillo; Clementina Elías Córdova, ex Directora de Atención a las Mujeres del Ayuntamiento de Hermosillo, además de mujeres integrantes de organizaciones civiles, empresarias y funcionarias de los tres niveles de Gobierno.