Promueve Coses el extensionismo acuícola
Redacción
Jueves 15 de Enero de 2015

Los acuicultores sonorenses solicitarán al gobierno federal que se impulse el extensionismo en esta actividad como alguna vez se hizo en la agricultura, anunció Miguel Ángel Castro Cosío.

En su primera conferencia como presidente del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes) explicó que el extensionismo redituó en una mayor productivdad para el campo mexicano hasta que el gobierno fue abandonando el apoyo a esta práctica.

Ahora, dijo, es oportuno crear el extensionismo acuícola con técnicos que apoyarán el crecimiento de la productividad en los parques y estanques.

Por su parte el Cosaes creará la Coordinación de Investigación y Desarrollo Tecnológico, además de construir una Unidad Piloto Experimental que contará con estanquería de cultivo semiintensivo, un módulo intensivo totalmente equipado y tecnificado, un área de precría y una unidad de maternización.

Otro de los proyectos del Cosaes para este año es la experimentación de cultivos alternativos que permitan en su momento aprovechar las aguas de los efluentes y el uso de energías no convencionales, aunque no se pretende hacer un centro de investigación ni competir con ellos, aclaró.

Castro Cosío manifestó que durante el presente año se gestionará ante las autoridades impulsar el programa de electrificación de los parques acuícolas, con fondos aportados por el gobierno y los productores.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com